¿Alerta en México? Brote de tos ferina en aumento; síntomas tardan en aparecer

WELLNESS

La tos ferina en México presenta síntomas que pueden manifestarse días después del contagio, conoce aquí cuáles son.

COMPARTE ESTA NOTA
Estos son los síntomas de la tos ferina (Freepik)

La tos ferina ha vuelto a surgir en México en los últimos años. Lo más preocupante es la aparición de síntomas tardíos que pueden pasar desapercibidos y poner en riesgo la salud de muchas personas, especialmente de los más vulnerables. 

Conoce la importancia de estar atentos a estos signos sutiles y cómo podemos protegernos y proteger a nuestros seres queridos de esta enfermedad potencialmente mortal.

¿Qué es la tos ferina?

Según el gobierno de México, a través de un aviso epidemiológico, la tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.

¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?

  • Goteo o congestión nasal.
  • Estornudos.
  • Tos ligera.
  • Síntomas de alarma:
  • Pausa en la respiración en los bebés (apnea).
  • Después de 1 o 2 semanas, empieza la tos severa.
  • Los niños y los bebés pueden tener una tos muy fuerte e incontrolable.
  • Fiebre.
  • Dificultad para respirar.
La tos ferina en México; conoce los sintomas(Getty Images)

¿Por qué los síntomas de la tos ferina pueden tardar en aparecer?

La tos ferina, también conocida como pertussis, puede ser engañosa debido al período de incubación de la bacteria Bordetella pertussis. Durante esta etapa, que suele durar entre 7 y 10 días, y en algunos casos hasta 21 días, la bacteria se multiplica silenciosamente en el tracto respiratorio sin causar síntomas visibles. 

Esto hace que la enfermedad se propague sin que las personas infectadas se den cuenta.

En la fase inicial, llamada fase catarral, los síntomas pueden confundirse fácilmente con los de un resfriado común. Las personas infectadas pueden experimentar secreción nasal, fiebre leve y una tos ocasional. 

Es precisamente durante esta fase cuando la tos ferina es más contagiosa, ya que la bacteria se transmite a través de gotas al toser o estornudar.

Entender este período de incubación es crucial para la prevención y el control de la enfermedad. Identificar los síntomas tempranos y tomar las precauciones necesarias puede ayudar a reducir la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

Descubre cómo prevenir a tos ferina (Getty Images)

¿Cómo prevenir la tos ferina?

Para prevenir la tos ferina, es fundamental seguir estas medidas clave:

  1. Vacunación: Mantener las vacunas al día
  2. Buena higiene: Lávate las manos con frecuencia y usa desinfectante de manos cuando sea necesario.
  3. Cubrirse al toser y estornudar: Usa un pañuelo desechable o la parte interna del codo para cubrirte.
  4. Evitar el contacto cercano con personas enfermas: Mantén distancia de personas con síntomas similares a la tos ferina.
  5. Limpiar y desinfectar superficies: Mantén limpias las superficies y objetos que se tocan con frecuencia.
  6. Mantener un entorno saludable: Asegúrate de que los espacios estén bien ventilados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.