Tendencias de longevidad: Cómo vivir más y mejor este 2025

Wellness

Descubre las últimas tendencias en longevidad y bienestar que te permitirán extender tu esperanza de vida y mejorar tu calidad de vida.

COMPARTE ESTA NOTA
Tendencias de longevidad: Cómo vivir más y mejor (Foto: Freepik)

La longevidad ha dejado de ser un simple deseo para convertirse en una meta alcanzable gracias a la ciencia, la tecnología y los cambios en el estilo de vida. Vivir más y mejor ya no es cuestión de suerte, sino de elecciones diarias que impactan nuestro bienestar a largo plazo.

En este contexto, eventos como el Latam Longevity Summit 2025 en Morelos están revolucionando la manera en que concebimos la salud y la calidad de vida. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

​Ciencia y tecnología, las aliadas de la longevidad

Los avances en la ciencia médica están redefiniendo la manera en que envejecemos. Terapias de regeneración celular, inteligencia artificial aplicada a la medicina preventiva y estudios sobre la microbiota intestinal son solo algunas de las innovaciones que prometen extender nuestra esperanza de vida con salud.

Expertos como Nathaly Marcus y el Dr. Peter Molleney compartirán en el Latam Longevity Summit 2025 sus conocimientos sobre biomarcadores de la longevidad y estrategias personalizadas para un envejecimiento saludable.

Además, la tecnología wearable y las aplicaciones de salud han democratizado el acceso a datos biomédicos, permitiendo a las personas monitorear su bienestar en tiempo real.

En marzó se llevará a cabo el Latam Longevity Summit 2025 en Morelos (Foto: Cortesía)

Alimentación y su relación con la longevidad

La nutrición es clave para una vida larga y saludable. Más allá de las dietas de moda, la ciencia respalda ciertos patrones alimenticios que promueven la longevidad, como la dieta mediterránea y la alimentación basada en plantas.

Estudios recientes destacan el impacto positivo del ayuno intermitente y la restricción calórica en la regeneración celular y la prevención de enfermedades crónicas. En el evento, especialistas como Shulamit Graber abordarán las mejores estrategias nutricionales para optimizar la salud y el bienestar a largo plazo.

El bienestar emocional es un pilar fundamental para la longevidad (Foto: Cortesía)

El equilibrio entre mente y cuerpo

El bienestar emocional es un pilar fundamental para la longevidad. Prácticas como la meditación, el mindfulness y el ejercicio consciente han demostrado reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.

El Latam Longevity Summit 2025, que se llevará a cabo el próximo 27 y 28 de marzo, ofrecerá talleres prácticos en los que los asistentes podrán aprender técnicas de respiración, yoga y terapia del sueño, fundamentales para un envejecimiento saludable.

La conexión entre el bienestar mental y físico es un enfoque esencial en este evento, con expertos como Leo Rastogi guiando a los asistentes hacia un equilibrio holístico.

La clave para una longevidad saludable radica en adoptar hábitos que fortalezcan nuestro cuerpo y mente. Con eventos como este, Morelos se posiciona como un epicentro del bienestar, ofreciendo un espacio donde la ciencia y el estilo de vida convergen para ayudarnos a vivir más y mejor.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.