¿El té matcha ayuda a bajar de peso o es un mito?

WELLNESS

Descubre la realidad detrás de lo que ocurre con el té matcha y si realmente te ayuda a olvidarte de algunos kilos

COMPARTE ESTA NOTA
Esta es la realidad sobre si el té matcha ayuda a adelgazar o no (Freepik)

El té matcha ha ganado popularidad en los últimos años en redes sociales y no solo por su vibrante color verde y su sabor único, sino también por las afirmaciones sobre sus beneficios para la salud, incluyendo la pérdida de peso, pero, ¿qué dice la ciencia al respecto?, ¿realmente sirve como se dice?

En internet hay miles de rumores sobre los productos que te podrían hacer perder peso en cuestión de semanas, pero desafortunadamente, la mayoría de lo que se dice, no cumplen lo que prometen… al menos si no los sigues como deberías y esto es lo que ocurre con el te matcha.

¿El matcha ayuda a perder peso?

El matcha es una forma concentrada de té verde que contiene altos niveles de catequinas, especialmente epigalocatequina galato (EGCG), un antioxidante que se ha estudiado por su potencial para aumentar el metabolismo y la oxidación de grasas.

Un estudio realizado por Time PMC en ratones mostró que el consumo de matcha redujo el desarrollo de obesidad y la acumulación de lípidos inducidos por una dieta alta en grasas.

Sin embargo, es importante destacar que, aunque estos resultados son prometedores, la mayoría de los estudios se han realizado en animales o en condiciones controladas.

Por esta misma razón, aunque el matcha puede ser un complemento útil en un plan de pérdida de peso, no debe considerarse una solución milagrosa, en especial si no sigues hábitos saludables como hacer ejercicio o una buena alimentación.

¿A qué sabe el matcha?

El sabor del matcha es único y puede ser una experiencia nueva para muchos. Se describe como un equilibrio entre dulzura natural y un sabor umami pronunciado, con notas vegetales y terrosas.

Aunque cabe destacar que la calidad del matcha influye mucho en su sabor; el matcha de grado ceremonial, por ejemplo, tiene un sabor más suave y menos amargo en comparación con el de grado culinario.

¿Cómo identificar que el matcha es real?

Distinguir un matcha auténtico y de alta calidad puede llegar a ser un muy complicado, pero hay algunas características que debes considerar en caso de que estés en busca de uno.

  • Color

El matcha de calidad tiene un color verde brillante debido a su alto contenido de clorofila. Un tono opaco o amarillento puede indicar oxidación o baja calidad.

  • Textura

El polvo debe ser fino y suave al tacto.

  • Aroma

Un aroma fresco y vegetal es indicativo de buena calidad.

  • Sabor

El matcha auténtico tiene un sabor equilibrado, sin ser excesivamente amargo.

Cap matcha coconut butter/Foto: capbeauty.com

Además, es recomendable adquirir matcha de fuentes confiables y, si es posible, de origen japonés, ya que Japón es conocido por producir matcha de alta calidad, aunque debido al auge del mismo, puede llegar a ser no solo complicado, sino también costoso.

¿Lo incorporarás en tu rutina para perder peso?

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.