Salud renal: Conoce aquí la importancia de cuidar tus riñones

WELLNESS

¿Sabías que tus riñones hacen mucho más que solo producir orina? Estos pequeños órganos trabajan 24/7 para mantener tu cuerpo en equilibrio. Aquí te contamos por qué son tan importantes y cómo cuidarlos.

COMPARTE ESTA NOTA
Conoce aquí la importancia de cuidar tus riñones / Foto: Freepik

Los riñones son dos órganos en forma de frijol, ubicados en la parte baja de la espalda. Son órganos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, encargados de filtrar la sangre y eliminar toxinas a través de la orina. 

A diario, procesan alrededor de 50 galones de sangre, ayudando a mantener el equilibrio de líquidos, regular la presión arterial y producir hormonas esenciales.

Sus funciones principales incluyen:


  • Filtración de la sangre: Eliminan toxinas, desechos y el exceso de líquidos a través de la orina.
  • Regulación de la presión arterial: Producen hormonas que controlan la presión.
  • Equilibrio de electrolitos: Mantienen los niveles adecuados de sodio, potasio y calcio en el cuerpo.
  • Producción de glóbulos rojos: Generan eritropoyetina, una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.
  • Control del pH sanguíneo: Ayudan a evitar que la sangre se vuelva demasiado ácida o alcalina.

La diabetes es uno de los factores de riesgo para enfermedades renales / Foto: Freepik

Señales de alerta y enfermedades

El daño en los riñones puede ser silencioso y avanzar sin síntomas evidentes hasta etapas avanzadas. Algunos signos de alerta incluyen hinchazón en piernas y tobillos, cambios en la orina, fatiga, presión arterial alta y dolor en la zona lumbar. Entre las enfermedades renales más comunes están la insuficiencia renal crónica, los cálculos renales y la nefritis.


Factores de riesgo para enfermedades renales

  • Diabetes e hipertensión.
  • Antecedentes familiares de enfermedades renales.
  • Obesidad y estilo de vida sedentario.
  • Consumo excesivo de sal y proteínas.
  • Uso frecuente de analgésicos sin supervisión médica.

Tener hábitos sanos, beber suficiente agua, puede prevenir enfermedades renales / Foto:Freepik

Consejos para cuidar los riñones

Cuidar la salud renal es fundamental para prevenir enfermedades y garantizar el bienestar general. Aquí te dejamos algunos hábitos clave:

  • Hidratación adecuada: Beber suficiente agua ayuda a los riñones a eliminar toxinas y prevenir la formación de cálculos.
  • Alimentación balanceada: Reducir el consumo de sal, alimentos ultraprocesados y el exceso de proteínas.
  • Control de la presión arterial y el azúcar: La diabetes y la hipertensión son las principales causas de daño renal. Mantener estos valores en rangos saludables es la clave.
  • Evitar el abuso de medicamentos: El uso excesivo de analgésicos y antiinflamatorios puede afectar la función de los riñones.
  • Evitar el tabaco y el alcohol en exceso: Fumar y beber en exceso afectan la circulación sanguínea y pueden dañar los riñones con el tiempo.
  • Actividad física regular: El ejercicio ayuda a mantener un peso saludable y mejora la circulación.
  • Realizar chequeos médicos periódicos: Un análisis de sangre y orina puede detectar problemas renales en etapas tempranas, lo que permite un tratamiento oportuno.

Cuidar los riñones es fundamental para una vida saludable. Adoptar hábitos sanos y estar atentos a cualquier señal de alerta, como hinchazón en el cuerpo, fatiga o cambios en la orina, puede prevenir enfermedades renales y mejorar la calidad de vida.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Frida Castillo