¿La mandarina es alta en azúcares? Esta es la cantidad que debes comer a la semana

Wellness

¿Cuánto azúcar tiene la mandarina y cuántas veces deberías comerla? Esto dice un experto

COMPARTE ESTA NOTA
Cantidad de azúcar que tiene la mandarina y cuánto debe comerse (Foto: Freepik)

Una de las cosas que más me gusta de fin de año, no solo es la Navidad, las vacaciones, los regalos y la comida, sino también el comienzo de la temporada de mandarina, una de las frutas más populares en México, al menos por unos meses.

Y es que, estos cítricos son un clásico de la temporada otoño-invierno, conocidas por su dulce sabor y su facilidad para pelarlas, lo que las convierte en un snack práctico y saludable. Sin embargo, una de las preguntas más comunes sobre esta fruta cítrica es: ¿cuánto azúcar contiene?

¿Cuánto azúcar tiene la mandarina?

Aitor Sánchez, reconocido nutricionista, señaló para La Vanguardia, que la mandarina tiene un contenido de azúcar moderado, con aproximadamente un 10% de su composición. Esto significa que, en promedio, una mandarina aporta alrededor de 8-10 gramos de azúcar natural.

Sin embargo, no hay motivo para alarmarse, ya que el azúcar presente en las frutas es muy diferente al de los productos ultraprocesados como las galletas o bebidas azucaradas. Y es que, el azúcar natural de las frutas viene acompañado de fibra, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una fuente de energía saludable y necesaria para el cuerpo.

Según el experto, no deberíamos preocuparnos por limitar el consumo de frutas como las mandarinas debido a su contenido de azúcar, ya que no representan un problema real en nuestra sociedad. En cambio, es más importante reducir el consumo de productos procesados que sí contribuyen al exceso de azúcar en nuestra dieta diaria.

La mandarina es una excelente fuente de vitamina C (Foto: Freepik)

¿Cuántas mandarinas se pueden comer a la semana?

¿Es malo comer mandarinas todos los días? ¡Para nada! Sánchez explica que no hay inconveniente en consumir esta fruta con frecuencia, especialmente durante su temporada, pues solo está disponible por unos meses.

Aunque siempre es recomendable incluir una variedad de frutas en nuestra dieta para obtener un abanico más amplio de nutrientes, no pasa nada si repetimos una misma fruta con frecuencia.

De hecho, si las mandarinas son tu fruta favorita o te resultan prácticas, puedes comerlas diariamente sin preocupaciones. Esto es similar a lo que ocurre con frutas de temporada como el melón o la sandía en verano.

Incorporarlas regularmente a tu dieta puede ser una manera deliciosa de cuidar tu salud, siempre y cuando las combines con otros alimentos saludables.

¿Cuáles son los beneficios de comer mandarina?

Además de ser deliciosa, la mandarina es una excelente fuente de vitamina C, antioxidantes y fibra. Su consumo no solo es seguro, sino que también aporta beneficios significativos para el organismo.

  • Fuente de vitamina C: La mandarina es una excelente fuente de vitamina C, un poderoso antioxidante que fortalece nuestro sistema inmunológico y nos ayuda a prevenir resfriados y gripes.
  • Propiedades antioxidantes: Además de la vitamina C, las mandarinas contienen otros antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y protegen nuestras células del daño oxidativo, lo que puede prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
  • Buena para la digestión: La mandarina contiene fibra, que favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y ayuda a prevenir el estreñimiento.
  • Beneficios para la piel: Los antioxidantes presentes en las mandarinas ayudan a mejorar la salud de la piel, combatiendo el envejecimiento prematuro y proporcionando un aspecto más radiante.
  • Fortalece el corazón: El potasio presente en las mandarinas ayuda a regular la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora la salud ocular: La mandarina contiene beta-caroteno, un compuesto que se convierte en vitamina A en nuestro organismo y es esencial para mantener una buena visión.
  • Propiedades antiinflamatorias: Algunos estudios sugieren que los compuestos presentes en las mandarinas tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.

¿Ya la has comido?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.