El esmalte en gel, o mejor conocido como gelish es una de las tendencias más grandes que en los últimos años se ha convertido en una de las técnicas más populares en el mundo de la belleza.
Este tipo de esmaltado consiste en la aplicación de tres pasos: el esmalte base, el esmalte de color y el brillo final. Para que estos productos sequen y se adhieran es necesario introducirlos a la lámpara de gel por cada capa de esmalte que se aplique.
Sin embargo, muchas personas han presentado una reacción negativa que se siente como si estuviera quemando.

¿Por qué quema la lámpara de gelish?
Este efecto se debe a una reacción que provoca el esmalte cuando se endurece al estar en contacto con los rayos UV de la lámpara. Al pasar del estado líquido a sólido, este producto responde al calor de la luz, lo que provoca que las partículas que lo componen se muevan para solidificarse y así adherirse a las uñas.
Cuando las partículas se mueven, pueden provocar ardor o dolor, según explica Néonail. Si tienes uñas débiles o aplicas demasiado esmalte, la sensación será mucho mayor.
Lo que sucede es que las uñas no se están quemando, el ardor es provocado por las partículas de gel durante el proceso de secado.
¿Qué hacer para disminuir el ardor o dolor del gelish?
Una de las maneras más sencillas de disminuir el ardor es mediante acercar o dejar ligeramente afuera de la lámpara las manos por unos segundos. Lo más importante es no mover o sacudir los dedos para evitar derrames u otro tipo de afectaciones.
Después introduce la mano completamente, de esa manera la irritación disminuiría y no arderá la base de la uña o alrededor en la cutícula.
De igual manera se aconseja aplicar dos capas finas de gel de base para que después se coloque el esmalte en la uña. Así la sensación de ardor será menor.
Se recomienda que el uso de la lámpara LED o luz UV no sea tan recurrente, pues si se convierte en un uso recurrente podría ocasionar debilidad en las uñas. Lo ideal es hacer uso de este tipo de esmalte lo menos frecuente posible, u optar por otras opciones como el rubber o poligel.
¿Cuál es la diferencia entre gel y poligel?
El gelish y el polygel son técnicas de esmaltado de uñas que tienen características similares, el polygel fusiona lo mejor de dos técnicas que han perdurado a lo largo de los años, que son el gel y el acrílico, su resultando en un producto más moldeable, fácil de manipular y duradero.
El polygel es menos nocivo, fácil de quitar y tiene una apariencia brillante y natural.
Por otro lado el gelish es es una técnica de esmaltado que dura más que el esmalte tradicional. Sin embargo, puede ser difícil de eliminar, ya que requiere remojar las uñas en acetona y pulir el esmalte.
La fórmula del polygel es híbrida ya que no requiere monómeros, mezclas ni proporciones. Viene en un dispensador en tubo que permite usar la cantidad justa de producto sin desperdiciar