Dile adiós al cabello opaco: Todo sobre el detox capilar y sus poderosos beneficios

Consejos

¿Tu cabello necesita un respiro? Descubre cómo el detox capilar puede mejorar la salud de tu melena

COMPARTE ESTA NOTA
Detox Capilar: ¿Qué es y cómo funciona? (Foto: Freepik)

Les voy a ser completamente honesta al decir que no sabía qué era un detox capilar hasta hace unas semanas y, luego de hacerme uno, no se imaginan la perspectiva tan diferente que tengo, no solo sobre mi propio cabello, sino sobre lo que el cuero cabelludo requiere para estar saludable.

Y es que, como yo, seguro has estado en la posición de no saber qué darle a tu melena para que tenga un mayor brillo, el largo deseado y la salud perfecta. Y aunque la respuesta podría no centrarse en una sola solución, la verdad es que muchas ignoramos lo más básico: una desintoxicación.

Hablé con Azul Jaimes, professional stylist y dueña de un Beauty Studio vegano en la Roma Norte, y me explicó todo sobre el detox capilar, una poderosa herramienta para revitalizar el cabello, y obviamente no podía quedarme con el secreto.

Su enfoque orgánico y natural ha ayudado a cientos de personas a devolverle la vida a su melena y aquí te cuento todo lo que debes saber para decirle adiós al cabello opaco y recibir los beneficios de esta maravilla.

¿Qué es un detox capilar?

En palabras de Azul, el detox capilar es mucho más que una moda: es el primer paso para transformar tu cabello. "El salón es vegano, entonces cuando el concepto es vegano, nosotros para poder entrar en ese concepto o en ese mundo, necesitamos desintoxicarlo. O sea, es muy importante limpiar las toxinas para que así tu cabello pueda recibir la nutrición, y de esa manera pueda hacerte el efecto que tú deseas, que es a lo mejor una hidratación profunda, una reparación, a lo mejor salvar tus puntas, o un brillo, o lograr hasta un color perfecto."

El proceso de detoxificación capilar busca eliminar los residuos de químicos acumulados durante años por el uso de productos comerciales, contaminación ambiental y malos hábitos.

Según Azul, sin este paso, los tratamientos veganos u orgánicos no podrían actuar de manera efectiva. "En el mundo vegano, si tú no desintoxicas, es muy difícil que el producto actúe, porque las toxinas luchan, luchan contra no dejar actuar al mundo vegano, y el mundo vegano lucha contra las toxinas."

Además de limpiar profundamente, el detox activa el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, lo cual promueve el crecimiento del cabello y su fortalecimiento. "Cuando tú activas el flujo sanguíneo, ¿qué pasa? Crece el cabello, el cabello se pone más fuerte, ves más brilloso el cabello, entonces es ahí donde tú compruebas que si sirve todo lo vegano y lo orgánico, y el detox por eso es muy famoso."

El detox capilar es mucho más que una moda (Foto: Cortesía)

¿Para qué sirve un detox capilar?

El detox capilar ofrece beneficios tanto estéticos como de salud capilar. Azul enfatiza su importancia para maximizar los resultados de cualquier tratamiento posterior, ya que prepara el terreno eliminando obstáculos invisibles. "La diferencia es que si tú desintoxicas, si tú te liberas de las toxinas, todo lo vegano te va a funcionar, y vas a ver resultados rapidísimos."

Uno de los principales beneficios es la aceleración del crecimiento capilar, algo que Azul ha visto de primera mano: "El detox es muy famoso también porque acelera el crecimiento, entonces las personas que lo usan, las personas que tienen caída severa de cabello, imagínate el cambio que ven, o sea en una semana ya les está saliendo cabellito."

El tratamiento que Azul incluye productos veganos con ingredientes naturales, específicamente de la marca I.C.O.N., que estimulan la circulación y nutren el cuero cabelludo, logrando efectos visibles en corto tiempo.

Además, el detox tiene un efecto relajante y equilibrante sobre el cuero cabelludo. "El detox lo que hace, equilibra el cuero cabelludo, y entonces el resultado es que tú tienes un cabello más sano, más saludable." Incluso puede aliviar molestias como dolor inexplicable en el cuero cabelludo, estrés y sensibilidad.

¿Cómo saber si necesitas un detox capilar?

Quizás te preguntes si tu cabello realmente necesita este tratamiento. Según Azul, la respuesta es simple: todo el mundo puede beneficiarse de un detox capilar. "Todo el mundo lo necesita. Todos. Todos, y ¿por qué? Porque finalmente hasta el medio ambiente tiene toxinas."

Nuestra vida diaria, desde la alimentación hasta la exposición al aire contaminado, contribuye a la acumulación de toxinas en el cabello. Azul señala que, aunque todos lo necesitamos, la frecuencia puede variar:

"La diferencia es que hay personas que lo necesitan más espaciado, como un mantenimiento, como una prevención. Y hay personas que lo necesitan ya como de una manera para solucionar un problema."

También hace una importante aclaración: el detox capilar llega hasta un límite, y si el problema capilar es severo, podría requerirse un enfoque médico. Antes de cualquier tratamiento, Azul y su equipo realizan un diagnóstico detallado preguntando por alergias, padecimientos, medicamentos y otros factores, ya que aunque los productos sean naturales, contienen esencias puras que podrían causar reacciones en casos específicos.

"Antes de realizar un tratamiento siempre preguntamos a los clientes si ellos tienen alguna alergia, algún padecimiento, toman algún medicamento, que la temperatura del agua que usan, todo eso es muy importante," menciona Azul, dejando claro el nivel de cuidado y personalización que brindan a cada cliente.
Beauty Studio de Azul Jaimes en la Roma Norte (Foto: Cortesía)

¿Dónde hacerte un detox capilar?

Con tantos beneficios en juego, es fundamental elegir un lugar especializado para realizar un detox capilar de manera segura y efectiva. El Beauty Studio de Azul Jaimes, ubicado en LA Roma Norte (C. de Chiapas 177, Roma Nte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX), es uno de esos espacios donde el concepto de belleza va de la mano con la conciencia y la salud.

"En muchos lugares no manejan todo lo que tiene que ver con vegano, orgánico, porque lo consideran muy noble, pero en realidad no," nos explica Azul. Ella y su equipo han perfeccionado el proceso para adaptarlo a las necesidades de cada cliente, incluyendo personas con condiciones delicadas o alergias específicas.

"En el salón somos especialistas y escuchamos a los clientes para poderles dar un tratamiento adecuado, porque precisamente es un salón que es orgánico y vienen muchas personas que padecen enfermedades, que tienen alergias, que toman algún medicamento especial, diferentes tipos de temas, o simplemente son personas que buscan algo más," afirma.

En su Beauty Studio no solo encuentras productos 100% veganos y orgánicos, sino también una atención personalizada que prioriza tu bienestar. Además, la experiencia del detox no es solo un tratamiento físico, sino también una experiencia emocional de relajación y renovación.

Así que si has notado que tu cabello luce opaco, si sufres de caída capilar o simplemente quieres asegurarte de que los productos veganos y orgánicos funcionen como prometen, un detox capilar puede ser justo lo que necesitas. Y qué mejor que ponerte en manos de especialistas que entienden el poder transformador de la naturaleza en cada hebra de cabello.

Contacto de Azul Jaimes Beauty Studio:

  • WhatsApp: 55 5100 3055
  • Correo: contacto@azuljaimes.com
  • Dirección: C. de Chiapas 177, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX

¡Tienes que probarlo!


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.