De repente se viraliza un video y creemos que dice toda la verdad, pero ese no siempre es el caso. Es por eso que se nos hizo interesante hablar sobre el rumor de que comer pistaches antes de dormir es bueno para conciliar el sueño.
Lo que dicen es que estos frutos secos, ricos en melatonina, pueden ayudar a que la gente duerma de manera más rápida y efectiva. Pero, ¿son realmente un remedio milagroso contra el insomnio? Aquí te contamos lo que dicen los expertos.
¿Por qué es bueno comer pistaches antes de dormir?
La clave detrás de este consejo es la melatonina, la hormona que regula nuestro ciclo de sueño y vigilia. Nuestro cuerpo la produce de forma natural y sus niveles aumentan al anochecer para indicarle al cerebro que es hora de descansar. Es por eso que la luz de las pantallas puede alterar el sueño, ya que frena su producción.
Y, resulta que, además de deliciosos, los pistaches contienen triptofano, un aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina y, posteriormente, en melatonina. Sin embargo, según Business Insider, solo entre el 1% y 2% del triptófano ingerido se transforma en melatonina, lo que significa que comer pistaches puede ayudar, pero no es una solución definitiva para el insomnio.
Además, otros frutos secos como las almendras o las nueces también aportan triptófano, por lo que no son la única opción para mejorar el descanso.
¿Cuáles son los beneficios de los pistaches?
Más allá de su posible efecto sobre el sueño, los pistaches son una excelente opción para incluir en la dieta diaria. Son ricos en proteínas, fibra y grasas saludables, lo que los convierte en un snack saciante y nutritivo. Entre sus principales beneficios destacan:
- Favorecen la salud del corazón, gracias a su contenido en grasas monoinsaturadas.
- Son antioxidantes naturales, que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
- Regulan los niveles de azúcar en la sangre, gracias a su combinación de fibra y proteínas.
- Aportan energía y mejoran el rendimiento físico y mental, por su alto contenido en minerales como el magnesio y el potasio.
En pocas palabras, incluir pistaches en la alimentación es una gran decisión, tanto para la salud en general como para potenciar la calidad del sueño de forma natural.
¿Qué otros alimentos ayudan a dormir?
Si buscas mejorar tu descanso, además de los pistaches, hay otros alimentos que pueden ayudarte a dormir mejor. Los alimentos ricos en triptófano y magnesio son ideales para favorecer la relajación y el descanso. Algunos de los más recomendados incluyen:
- Kiwi: Rico en serotonina y antioxidantes, ha demostrado mejorar la calidad del sueño.
- Lácteos: La leche y el yogur contienen triptófano, lo que ayuda a producir melatonina.
- Huevos: Son una excelente fuente de proteínas y triptófano.
- Semillas (como las de calabaza o girasol): Aportan magnesio y triptófano, esenciales para la relajación muscular.
Por otro lado, hay ciertos alimentos que conviene evitar antes de dormir. Las comidas pesadas, los alimentos con muchas especias, el café, el azúcar y las harinas refinadas pueden dificultar el descanso. Incluso el queso, a pesar de ser un derivado lácteo, puede afectar el sueño debido a su contenido en tiramina, un aminoácido que mantiene el cuerpo en estado de alerta.
¿Lo sabías?