¿Tener Alzheimer te hace más vulnerable a las estafas? Esto dicen los expertos

WELLNESS

Esta es la relación entre el Alzheimer y la manera en la que las personas caen en las estafas

COMPARTE ESTA NOTA
Alzheimer se relaciona de esta forma con las estafas (Freepik)

Las personas suelen relacionarse con problemas en la toma de decisiones económicas, y esto podría ir más allá de simples descuidos; pero un estudio reciente, publicado en la revista ‘Cerebral Cortex’, sugiere que la vulnerabilidad financiera en los adultos mayores podría ser un indicador temprano de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, pero ¿cómo se relaciona?

Esta investigación muestra la posible relación entre la facilidad de caer en estafas y problemas de salud, abriendo una nueva puerta para la detección temprana de estas condiciones.

La corteza entorrinal y su relación con en el Alzheimer

El estudio se centró en una región importante del cerebro que es la corteza entorrinal. Esta área se encuentra entre el hipocampo y la corteza prefrontal medial, que es crucial en la memoria y el aprendizaje, así como en la regulación de emociones y motivación.

En los primeros estadios del Alzheimer, la corteza entorrinal tiende a sufrir adelgazamiento, lo que hace que el cerebro se deteriore.

Para el estudio, los investigadores realizaron resonancias magnéticas a 97 personas mayores aparentemente sanas y analizaron el grosor de su corteza entorrinal. 

Lo que encontraron fue que aquellos con mayor vulnerabilidad a estafas financieras mostraban un adelgazamiento significativo en esta región. Esto podría ser una señal de alerta temprana, aunque no un diagnóstico por completo certero.

Alzheimer: ¿Se contagia? Alarman por hormona del crecimiento (Freepik)

¿Cómo se mide la vulnerabilidad financiera?

Uno de los puntos más interesantes de la investigación fue el uso de la Escala de Vulnerabilidad Percibida a la Explotación Financiera (PFVS, por sus siglas en inglés), una forma estándar para medir la susceptibilidad de una persona a tomar malas decisiones financieras.

Esta escala ayuda a evaluar qué tan consciente es alguien de los riesgos financieros, lo que es crucial para determinar su vulnerabilidad a ser víctima de estafas.

La relación entre el deterioro de la corteza entorrinal y la puntuación en esta escala permitió a los científicos darse cuenta de un patrón claro, que es que las personas con una mayor puntuación en la escala, es decir, más vulnerables a ser explotadas financieramente, tendían a mostrar signos de adelgazamiento cerebral.

Este hecho es muy relevante porque sugiere que la vulnerabilidad financiera podría ser un síntoma temprano de problemas cognitivos más graves.

Alzheimer: ¿Se contagia? Alarman por hormona del crecimiento (Freepik)

Alzheimer y la relación con los cambios de conducta

Este no es el primer estudio que relaciona la vulnerabilidad financiera con el deterioro cognitivo, pues existen investigaciones previas ya habían vinculado la vulnerabilidad a estafas con el deterioro cognitivo leve y la demencia.

Sin embargo, este nuevo estudio aporta una perspectiva única, al enfocarse en el vínculo entre los cambios estructurales en el cerebro y la vulnerabilidad financiera.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.