Agua con miel en ayunas: beneficios y precauciones

Wellness

Explora los sorprendentes beneficios de tomar agua con miel en ayunas para tu salud, y qué precauciones debes tener en cuenta

COMPARTE ESTA NOTA
¿Para qué sirve tomar agua con miel en ayunas? (Foto: Freepik)

Aunque contiene azúcar y una cantidad considerable de calorías, la miel es una fuente rica de nutrientes, incluyendo enzimas, vitaminas y minerales, por lo que muchos recomiendan tomarla en ayunas.

Por supuesto, la miel puede usarse para añadir un sabor dulce y único a bebidas como el té, el yogur o la avena, y también es capaz de proporcionar impresionantes beneficios para la salud gracias a sus compuestos únicos. ¿Los conoces?

Nutrientes que tiene la miel de abeja

La miel es una sustancia dulce y viscosa producida por ciertos tipos de abejas que extraen el néctar rico en nutrientes de las flores.

La miel natural es una forma cruda de miel extraída inmediatamente de las celdas de los panales de una colmena. No se pasteuriza ni se calienta a temperaturas muy altas, lo que mantiene intactas sus enzimas y polen.

Además, suele contener polen de abeja y propóleo, dos ingredientes muy beneficiosos para la salud. La miel cruda contiene 22 aminoácidos, 27 minerales y 5000 enzimas. Entre los minerales que contiene se incluyen:

  • Hierro
  • Zinc
  • Potasio
  • Calcio
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Selenio
  • Además, aporta vitamina B6, tiamina, riboflavina, ácido pantoténico y niacina.

Para obtener aún más beneficios, la miel de Manuka (procedente de Nueva Zelanda) es una excelente opción, ya que tiene un contenido muy alto de compuestos antimicrobianos, incluido el metilglioxal.

La miel natural tiene múltiples beneficios para la salud (Pexels)

Beneficios de beber agua con miel

De acuerdo con varios estudios de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la miel de abeja tiene múltiples beneficios, de los cuales destacan:

  • Ayuda a perder peso, especialmente si se consume en lugar de bebidas azucaradas como las energéticas o las de café con alto contenido calórico.
  • Mantiene la hidratación.
  • Favorece la digestión, por ejemplo, combatiendo el estreñimiento o los síntomas de reflujo ácido.
  • Alivia el dolor de garganta o la tos: pruébela como una alternativa natural a los jarabes y medicamentos para la tos.
  • Promueve un sueño reparador gracias a los carbohidratos de la miel, que pueden liberar serotonina, un neurotransmisor calmante.
  • Disminuye la hinchazón estomacal.
  • Reduce las náuseas (especialmente si se añade jengibre).
  • Ayuda al funcionamiento del sistema inmune y a combatir el estrés oxidativo, especialmente si se usa miel de Manuka o miel cruda, que tienen propiedades antioxidantes y antimicrobianas.
  • Reduce las alergias: la miel (especialmente la producida localmente) contiene enzimas y otros compuestos que ayudan al cuerpo a aclimatarse a los alérgenos, incluido el polen.
  • Da energía, por ejemplo, antes de entrenar, gracias a su contenido de azúcar y carbohidratos: algunos estudios han demostrado que la miel incluso mejora la recuperación después del ejercicio y promueve la formación ósea.
  • Posiblemente, ayuda a normalizar los niveles de colesterol, por ejemplo, aumentando los niveles de HDL o colesterol “bueno”.
La miel es segura para uso interno y tópico(Foto: Getty Images)

Precauciones de tomar agua con miel en ayunas

La miel es segura para uso interno y tópico, pero como todos los alimentos, algunas personas pueden presentar reacciones adversas. Si experimentas irritación de la piel, dolor de estómago, sudoración, diarrea o náuseas después de usarla, debe dejar de consumirla inmediatamente.

No se debe dar miel a los bebés menores de un año debido a posibles reacciones alérgicas y si planeas usarla como parte de tu rutina diaria de salud y ya tomas medicamentos, consulta a tu médico sobre posibles interacciones.

Por si eso no fuera poco, tampoco se recomienda tomar agua con miel en ayunas, ya que podría provocar un pequeño pico de azúcar en la sangre. Debido a esto, lo ideal es complementarlo con una verdura previa y hacer movimiento físico poco después.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.