Al viajar, los riesgos de que salga algo mal siempre están presentes, desde un atraso en el vuelo, hasta un problema con algún método de pago. No importa qué tan cuidadosos seamos, la tecnología sigue avanzando y aquellos que la usan para fines deshonestos lo aprovechan. Es por eso que una VPN online es la forma perfecta de proteger nuestra información personal, incluso en el extranjero. Una VPN agrega un escudo extra para nuestra información delicada e importante.
La vulnerabilidad del WiFi público y estafas comunes
El WiFi público cada día es más común de encontrar y es una atractiva alternativa en lugar de pagar grandes cantidades por datos celulares. Pero esta solución puede traer muchos problemas.
Las redes públicas son una vía para que hackers y ladrones de información se filtren en nuestros dispositivos y hagan de las suyas. Esto sucede en lugares seguros como aeropuertos, pero incluso se puede ver en cafeterías, restaurantes, hoteles, etc. Es por eso que tener a nuestra disposición una VPN que protege de forma constante nuestra información mientras utilizamos estas redes es importante. Además, hoy en día se ha vuelto más accesible tener este tipo de resguardos. Las VPN nos ayudan a proteger nuestra información y nuestros dispositivos, dificultando significativamente la tarea de estas personas con malas intenciones.
Algunas estafas utilizadas por estos individuos van desde el phishing, hasta el robo de información haciéndose pasar por trabajadores o por una promoción falsa. Una VPN es una forma de asegurar que nuestro dispositivo no sea vulnerable, incluso en caso de que seamos víctima directa de un estafador. Los ciberdelincuentes también pueden hacerse pasar por personal de servicio al cliente, utilizando la necesidad de las personas como método para robar información en un momento de debilidad.
Usa una VPN para ahorrar dinero
No todo se trata de seguridad, aunque sin duda esta sea la razón más importante para tener una VPN. Al utilizar las funciones de cambio de localización de una VPN, podemos acceder a ofertas que de otra forma no estarían disponibles para nosotros, debido a que muchas aerolíneas aplican ciertos beneficios solo para personas que están en una región. Esto debido a cómo funcionan las promociones a nivel local.
Con una VPN podemos cambiar el lugar donde nuestro dispositivo está conectado físicamente, y de esa forma descubrir precios que podrían ser realmente buenos para nuestros planes de viaje. Desde boletos de avión hasta cuartos de hotel y actividades en nuestro destino. Siempre vale la pena revisar si podemos ahorrar dinero en nuestro viaje.
Acceder a contenido de otros países con una VPN
Usualmente escuchamos que el contenido de nuestro país es distinto al de otros países en nuestra plataforma de streaming favorita. El mensaje “este contenido no está disponible en tu región” es parte de lo que se conoce como “Geolock” o candado geográfico.
Con una VPN podemos cambiar el área desde donde nuestro dispositivo se conecta a la red, y de esa forma, vencer a este candado y acceder a contenido de otras regiones. Incluso, si estamos de viaje en el extranjero, es posible acceder al contenido de nuestro país de origen, para de esa forma no perdernos de la serie que disfrutamos en casa.
Cabe mencionar que el streaming no es el único servicio que presenta este Geolock, ya que incluso hay videos en YouTube que presentan este inconveniente, así como servicios en línea y promociones en productos.
¿Todos las VPN son iguales?
Hoy en día, la oferta de las VPN se ha hecho muy grande, y cada vez más usuarios se suman a este mercado. Pero no todas las opciones son iguales. De la misma forma que una buena VPN de pago nos puede escudar de peligros digitales, una VPN gratuita puede ser desconfiable, además de darnos una falsa sensación de seguridad.
Una VPN inefectiva podría no cumplir su función de protección, o en el peor de los casos, proviene de un desarrollador deshonesto que utiliza tu información personal para venderla a terceros.
Al buscar un servicio de VPN debemos asegurarnos que sea de confianza y la mejor forma de darnos cuenta de esto es con experiencias de otros usuarios, tiempo en el mercado, y por supuesto, su prestigio. Una vez que tenemos esa información, no está de más considerar factores como la cobertura de servidores, políticas de protección de información, protocolos de seguridad que se utilizan, y ver que toda esta información esté disponible de forma sencilla en el sitio web del proveedor.