¿El precio de la TUA aumenta en México? Esto es lo que costará en 2025

Viajes

¿Planeabas viajar en avión? Pues tendrás que pagar un más más en el 2025 gracias al aumento de la TUA

COMPARTE ESTA NOTA
Precio de la TUA aumenta en México; Esto costará en 2025 (Foto: Freepik)

Si tenías planeado hacer un viaje para el 2025, la verdad es que te recomiendo comprar los vuelos desde ahora, ya que se ha confirmado que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) aplicará un ajuste en su Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).

De acuerdo con lo publicado por el mismo gobierno, la TUA estaría costando un 2.5% a partir del próximo año. Pero, ¿cuánto pagarás realmente?, ¿qué implica esta tarifa y por qué sube? Aquí te damos todos los detalles.

¿Cuánto costará la TUA en 2025?

De acuerdo con la información publicada recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las tarifas actualizadas para el AICM serán las siguientes:

  • Vuelos nacionales: La TUA será de 29.70 dólares, lo que equivale aproximadamente a 599 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de cambio vigente.
  • Vuelos internacionales: La tarifa subirá a 56.39 dólares, es decir, cerca de 1,148.88 pesos mexicanos.

Este ajuste anual responde a disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que establecen que la TUA debe actualizarse cada año con base en el Índice de Precios al Consumidor para los Consumidores Urbanos, publicado por la Reserva Federal de Estados Unidos.

Si bien el aumento del 2.5% podría parecer moderado, hay que tener en cuenta que la inflación en México se proyecta alrededor del 4% para el próximo año, lo que convierte a esta actualización en un ajuste relativamente controlado.

Sin embargo, esta medida mantiene al AICM entre los aeropuertos con las tarifas de uso más altas del país. Para quienes viajan con frecuencia, especialmente al extranjero, estos incrementos pueden representar un costo significativo.

Puedes viajar a estos países en caso de que no tengas visa (Freepik)

¿Por qué sube la TUA cada año?

La TUA no es un impuesto ni un cargo arbitrario, sino un costo que se actualiza de manera anual como parte de un acuerdo formal entre el gobierno mexicano y las instituciones financieras internacionales.

Este ajuste está directamente vinculado a factores como la inflación y el tipo de cambio del dólar estadounidense, que es la moneda de referencia para fijar esta tarifa.

El proceso es bastante transparente: el monto de la TUA se convierte a pesos mexicanos tomando como base el promedio del tipo de cambio del mes anterior, según datos oficiales del Banco de México.

Esto significa que el costo final puede variar dependiendo de cuándo compres tus boletos, especialmente si el peso sufre alguna devaluación frente al dólar, lo cual sabemos que ha pasado este 2024 tras las elecciones de México y Estados Unidos.

Por otro lado, para calcular el incremento anual, se toma en cuenta el periodo comprendido entre octubre del año anterior y octubre del año vigente. De este modo, la cifra actualizada entra en vigor cada 1 de enero y se mantiene estable durante el resto del año.

La TUA es un gasto que, desafortunadamente, todos debemos pagar (Freepik)

¿Qué es la TUA y cómo funciona?

La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) es un cargo que todos los pasajeros que toman un vuelo deben pagar por utilizar las instalaciones y servicios de un aeropuerto. Este monto se incluye automáticamente en el precio de los boletos de avión, por lo que no tienes que pagarlo por separado.

Las aerolíneas, a su vez, se encargan de transferir el dinero recaudado directamente al aeropuerto correspondiente.

Aunque la TUA es un concepto poco conocido para muchos viajeros, su objetivo es claro: financiar el mantenimiento y operación de los aeropuertos. Es decir, cubre todo lo que tiene que ver con la infraestructura que necesitas para abordar un avión, desde el uso de salas de espera hasta los servicios de seguridad.

En el caso del AICM, el destino de los fondos recaudados tiene un componente específico: el pago de los intereses generados por la deuda relacionada con la construcción inconclusa del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, proyecto que fue cancelado en 2018.

Cada año, el aeropuerto más importante del país recauda alrededor de 14 mil millones de pesos por concepto de TUA, mismos que son depositados en un fideicomiso encargado de administrar los recursos.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.