¿Tramitarás tu pasaporte? Estas son las fechas disponibles y costos para 2025

CONSEJOS

¿Paneas viajar en 2025? Conoce aquí la fecha en la que deberás tramitar tu pasaporte.

COMPARTE ESTA NOTA
Pasaporte en 2025 (Freepik)

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha informado que no quedan citas disponibles para tramitar el pasaporte durante diciembre de 2024, pero en este caso; ¿cuándo podrás hacerlo en 2025? A continuación te lo revelamos, junto con el precio que este tendrá.

Los interesados en obtener o renovar su documento tendrán que esperar hasta enero de 2025 para iniciar el proceso, por lo que deberás agendar tu cita pronto y debes conocer específicamente cuándo lo podrás hacer.

Fechas para tramitar tu pasaporte en 2025

Si estás planeando iniciar el año con tu pasaporte en regla, la primera fecha que debes tener en cuenta es el 18 de diciembre de 2024. Ese día, la SRE abrirá el primer bloque de citas en todas sus delegaciones del país.

Estas citas corresponderán a los primeros días de enero de 2025, así que se recomienda ser puntual al momento de ingresar al portal oficial, al que puedes acceder al dar clic en este enlace.

Debido a la alta demanda de pasaportes, es posible que las citas se agoten rápidamente. Por eso, planifica con anticipación y ten a la mano todos tus documentos necesarios para evitar contratiempos.

¿Cuánto costará el pasaporte en 2025?

Aunque la SRE no ha anunciado aumentos en las tarifas, se espera que los costos se mantengan igual que en 2024:

  • 1,655 pesos para una vigencia de 3 años.
  • 2,250 pesos para una vigencia de 6 años.
  • 3,940 pesos para una vigencia de 10 años.

Es importante recordar que tanto los adultos mayores de 60 años como las personas con discapacidad continúan gozando de un descuento del 50%. Este beneficio hace que el trámite sea más accesible para quienes lo necesitan.

Requisitos para tramitar el pasaporte en 2025

La SRE ha confirmado que no habrá cambios en los requisitos para 2025. Sin embargo, recomiendan a los ciudadanos revisar cuidadosamente la documentación necesaria antes de acudir a su cita. Algunos de los documentos indispensables incluyen:

  • Acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana.
  • Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional, entre otras).
  • Comprobante de pago de derechos.

Para menores de edad, se requiere la presencia de ambos padres o tutores legales con identificación vigente y, en casos especiales, la documentación que acredite la patria potestad.

Pasaporte mexicano (Freepik)

Pasaporte electrónico

Desde octubre de 2021, México implementó el pasaporte electrónico, una versión más segura y moderna del documento tradicional. 

Aunque físicamente sigue siendo una libreta impresa, incorpora tecnología de punta que eleva su nivel de seguridad y con algunas otras características como las siguientes:

  • Chip integrado
  • Almacena la información del titular de manera electrónica, dificultando la falsificación y el robo de identidad.
  • Lámina de policarbonato
  • Añade mayor resistencia al desgaste y protege los datos personales.
  • Mayor seguridad para menores

Los pasaportes de menores de edad incluyen información de los tutores legales en la primera hoja del documento, una medida que protege sus derechos y garantiza mayor seguridad durante viajes internacionales.

Este nuevo formato no solo cumple con los estándares internacionales, sino que también facilita los procesos en aeropuertos y puertos fronterizos, reduciendo los tiempos de espera.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.