¿Por qué la Semana Santa cambia cada año?

ESTILO DE VIDA

Las fechas de la Semana Santa cambian año con año debido a una razón que pocos conocen.

COMPARTE ESTA NOTA
Conoce qué determina las fechas de la Semana Santa. (Foto: Pexels).

La Semana Santa ha iniciado y a diferencia de 2021, esta vez el Domingo de Ramos marcaba el calendario en el 10 de abril. Como sabrás esta celebración religiosa cambia año con año y lejos de que esto tenga algún tinte político que dicte cuando inicia o termina, la realidad es otra y tiene su origen siglos atrás.

En un inicio a este semanario se le conocía como "La Gran Semana", ahora se le conoce como "Semana Santa" o "Semana Mayor" y a cada uno de sus días se les conoce como días santos. 

Las celebraciones comienzan con el Domingo de Ramos y culminan con el Domingo de Pascua, y aunque gran parte de los mexicanos están al tanto de estos días, cada año la gran pregunta es ¿cuándo es Semana Santa?, y los más curiosos probablemente se preguntarán ¿por qué cambian las fechas cada año?

¿Por qué cambia las fecha de Semana Santa cada año?

Para entenderlo tenemos que remontarnos siglos atrás, específicamente al año 325. En aquel entonces se estableció la Pascua para todos los católicos de occidente y se acordó que debía celebrarse el domingo siguiente a la primera luna llena de la primavera.

La Pascua, también conocida como Pésaj, por su nombre en hebreo, es una celebración que recuerda la libertad del pueblo de la esclavitud de Egipto. Esta festividad se celebra cada año en el día 15 del mes hebreo de Nisán, mismo que coincide con la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera.

Y es que los días y las fechas de las ceremonias religiosas judías se determinan por las fases de la luna, y estas tienen una duración de 29.5 días aproximadamente, las cuales no se ajustan a nuestro calendario y se rigen de manera independiente.

La Semana Santa es la semana previa a la Pascua, por ello la fecha varía cada año, ya que se basa en la Fiesta Judía de la Pascua.

De acuerdo con los pasajes de la biblia, durante la Pascua es cuando Jesús se reúne con sus discípulos en la última cena, lo cual coincide con la crucifixión, muerte y resurreción de Cristo. Es por ello que se determinó que la Semana Santa debe coincidir con esta celebración judía.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.