Las freidoras de aire han tenido un aumento reciente en popularidad debido a la creciente conciencia sobre la salud y la demanda continua de alimentos fritos. Sin embargo, hay nuevos estudios que sugieren que no es tan benéfico como crees.
De hecho, hoy en día hay muchas personas que están preocupadas por los posibles riesgos para la salud que supone el uso de esta nueva forma de cocinar, principalmente por temor a la toxicidad y el cáncer. Sigue leyendo y entérate de los detalles.
¿La freidora de aire es el mejor método de cocción?
Los fabricantes diseñaron freidoras de aire para crear una forma más saludable de cocinar alimentos fritos, no para reemplazar los métodos tradicionales y saludables de preparar alimentos, como asar y freír, ya que los alimentos fritos tienden a contener mucha más grasa que los alimentos cocinados de otras formas.
Si bien 100 gramos (g) de pechuga de pollo frita y rebozada contienen 13,2 g de grasa, en comparación con solo 0,39 g de grasa en una pechuga de pollo asada al horno, muchas personas prefieren el sabor y la textura del pollo frito.
Dado que las freidoras requieren una fracción del aceite que necesitan las freidoras, las personas pueden disfrutar de una comida más saludable con sabores y texturas similares, o al menos eso es lo que creíamos.
Es de conocimiento público que reducir la ingesta de aceite puede ser enormemente beneficioso para la salud de una persona, ya que los científicos han relacionado la ingesta de grasas provenientes de aceites vegetales con una variedad de condiciones de salud, que incluyen, entre otras, un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y tasas más altas de inflamación.
Sin embargo, se necesitan más estudios sobre cocinar con aceite. El tipo de aceite marca la diferencia, así como la cantidad de ácidos grasos poliinsaturados omega-6 en relación con los omega-3, y los científicos aún no comprenden del todo qué efectos tienen los omega-6 en el organismo.
Nada de esto garantiza que el pollo frito al aire sea más saludable que el pollo asado, a la parrilla, cocido a fuego lento o a la plancha. Existen muchos otros electrodomésticos capaces de proporcionar alimentos sanos y deliciosos. Simplemente, no dan como resultado la textura crujiente frita que proporcionan las freidoras.
La razón por la que no recomiendan las freidoras de aire para las papas fritas
La tendencia de las freidoras de aire ha crecido tanto que ahora es común encontrar este electrodoméstico en la mayoría de los hogares. Sin embargo, detrás de su uso, hay un aspecto poco conocido que podría tener implicaciones para la salud: la formación de acrilamida.
Esta sustancia química, reconocida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como potencialmente cancerígena, se genera de manera natural en ciertos alimentos ricos en almidón, como las papas y los cereales, cuando se cocinan a temperaturas elevadas.
El riesgo de exposición a la acrilamida no solo está relacionado con su potencial para aumentar el riesgo de cáncer, sino que también puede tener efectos adversos en la salud neurológica y reproductiva. Por esta razón, es crucial tomar precauciones al usar freidoras de aire para minimizar la formación de esta sustancia.
Para reducir la presencia de acrilamida en los alimentos cocinados con freidoras de aire, es recomendable seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante, evitando cocinar a temperaturas extremadamente altas o durante largos períodos.
Además, se pueden implementar otras medidas preventivas, como seleccionar alimentos bajos en almidón, remojar las papas antes de cocinarlas y evitar almacenar los alimentos a temperaturas elevadas. Mantener las freidoras de aire limpias es también esencial, ya que una limpieza adecuada puede eliminar posibles residuos que podrían contribuir a la formación de sustancias indeseadas.
¿Lo sabías?