¿Iguales al Palacio de Bellas Artes? Descubre estos museos en México

VIAJES

Lo que pocos saben sobre los otros “Bellas Artes” escondidos en México

COMPARTE ESTA NOTA
Palacio de Bellas Artes, CDMX (Freepik)

Cuando pensamos en el Palacio de Bellas Artes, es común imaginar paredes blancas, cuadros perfectamente alineados y silencio absoluto, pero ¿sabías que no es el único lugar similar en México?

Hay lugares donde el arte no solo está colgado en los muros: está incrustado en cada columna, en cada cúpula y en cada piedra tallada. México no tiene un solo “palacio del arte”, sino varios repartidos por distintas ciudades, cada uno con su propia historia, personalidad y estilo.

Lugares similares al Palacio de Bellas Artes

  • Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)

En pleno corazón de Guadalajara, el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) es más que una galería: es un monumento al talento local y nacional.

Este edificio centenario, con una cúpula imponente y murales de José Clemente Orozco, se transforma en una cápsula del tiempo que conecta pasado y presente. 

Las exposiciones contemporáneas conviven con un entorno majestuoso que impone respeto y curiosidad por igual. Entrar aquí es caminar sobre historia y arte al mismo tiempo.

  • Museo de Arte de Querétaro

Si buscas una experiencia visual deslumbrante, el Museo de Arte de Querétaro te espera en el antiguo exconvento de San Agustín. Sus arcos, columnas y el patio barroco novohispano son tan imponentes que muchos visitantes se quedan admirando el edificio más tiempo que las obras.

Pero en su interior te esperan salas dedicadas al manierismo, al arte europeo y a la pintura mexicana clásica, en una combinación exquisita que educa, emociona y enriquece.

  • Museo Regional de Yucatán

Sobre la emblemática avenida Paseo Montejo se alza el Palacio Cantón, hogar del Museo Regional de Antropología de Yucatán.

Este edificio es tan elegante como una mansión parisina del siglo XIX, y dentro resguarda tesoros mayas de valor incalculable.

Estelas, vasijas, esculturas y fragmentos de una civilización fascinante habitan sus salas, creando una experiencia visual y cultural que despierta admiración y respeto.

  • Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí

Lo que alguna vez fue un mercado y luego una oficina de correos, hoy alberga al Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí. Esta transformación ejemplar demuestra que los espacios pueden reinventarse y cobrar nueva vida.

Con un diseño sobrio que contrasta con la belleza de su arquitectura neoclásica, este museo invita a dialogar con el arte actual sin perder de vista su origen histórico. Las terrazas del lugar son el escenario perfecto para talleres, proyecciones y encuentros creativos.

  • Museo de las Culturas de Oaxaca

En Oaxaca, la cultura no se guarda, se respira. El Museo de las Culturas de Oaxaca, dentro del Ex Convento de Santo Domingo, es prueba de ello. Desde su apertura en los años 70, ha sido un epicentro cultural en el sur del país.

Aquí puedes explorar desde la arqueología zapoteca hasta las tradiciones vivas de los pueblos originarios. Además, el museo convive con otros espacios culturales como la biblioteca Burgoa y el jardín etnobotánico, convirtiéndose en un oasis de saber y belleza.

Cada uno de estos recintos no solo resguarda arte, sino que lo encarna. Son espacios que han sido testigos del paso del tiempo, que han cambiado de función, pero nunca han perdido su esencia. 

Son lugares que invitan a detenerse, a observar con calma, y a dejarse maravillar no solo por lo que cuelga en sus muros, sino por lo que sus propios muros cuentan.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.