Llegó el otoño y con él una redefinición del estilo, marcada por las tendencias internacionales de la moda. Las propuestas de las grandes firmas se concentraron en mostrarnos una amplia variedad de elementos que configuran un twist importante en la forma en la que estábamos concibiendo el armado de outfits. Sin embargo, algunas características se mantienen presentes y otras llegan con ligeras variaciones. Sobre este giro de estación nos habla el especialista en moda Luis Enrique Bolívar.
Por: Michelle Freyría / Fotos: José Luis Sánchez/ Estilismo: Juan Pablo Santoyo-Le Style Maison/ Dirección Creativa: Luis Enrique Bolívar-Le Styile Maison/ Maquillaje y Peinado: David Román/ Modelo: Michelle R. Rosas para Capital Model
¿Qué nos puedes decir sobre los looks que aparecen en las imágenes?
En un marco cargado de misticismo y teatralidad, presentamos looks que nos inspiran para el comienzo de temporada, bajo diferentes líneas del vestir que dibujan distintas siluetas, desde la longitudinal hasta la esférica que se forma con el vestido plisado de la firma Adolfo Domínguez ,en El Palacio de Hierro.
En otros casos, la figura femenina toma ritmo visual con holanes de textiles que se caracterizan por cierta ligereza. Pero también encontramos un juego óptico súper dinámico con la irregular división en laterales del vestido de Margiela en Louder, el cual conjuga los elementos de la vestimenta clásica formal masculina con la sensualidad del drapeado en animal print.
¿Qué siluetas y colores predominan esta temporada?
El oversize continúa consolidándose, sobre todo en los sacos y abrigos en combinación con unos pocos elementos ultrafemeninos, ya sea en accesorios o en prendas específicas como la mini falda.
La paleta de color es sobria y con carácter, pero toma un ligero aire divertido con acentos de tonos vivos y alegres, así como prints o texturas textiles, calzado e incluso, el maquillaje, con lo que se generan dimensiones y propuestas cromáticas interesantes en los looks.
¿Y los accesorios?
Optamos por una tendencia en la que el protagonismo de uno de ellos toma el control, ya sea por su diseño, forma, tamaño, dramatismo estético o materiales llamativos.
El calzado es un referente importante y se convierte en un elemento llamativo en la construcción de los outifits, por su peso visual dado el volumen de algunos de ellos, la longitud en el caso de algunas botas o la tonalidad vibrante y aplicaciones en pedrería en uno de estos casos.