Michell Roxana apoya la moda sustentable

Moda

La Miss Earth 2019 continúa promoviendo proyectos para el cuidado del Planeta Tierra.

COMPARTE ESTA NOTA
Michell Roxana

La belleza venezolana deja en claro que talento y hermosura van de la mano. Con dos carreras universitarias, negocios y títulos ganados como Miss Earth 2019, busca concientizar sobre el uso de la moda sustentable  y se encarga de dar promoción al cuidado del Planeta.

Después de ganar la corona en su país, viajó a Filipinas en donde conoció a lindas personas, pero se dio cuenta de que todas ellas vivían alrededor de toneladas de basura con una contaminación excesiva que es causa de múltiples enfermedades, lo que la motivó a comenzar su propio proyecto llamado Micheland, un libro infantil que habla sobre la polución y sus graves problemas.

Si quieres enterarte de cómo comenzar a ser un poco más responsable con el medio ambiente y renovar tu guardarropa de manera ecológica checa esta entrevista en exclusiva con una de las principales protectoras de la Madre Tierra.



¿En qué parte del cuidado del medio ambiente te has enfocado más?

Principalmente el que puedo hacer desde mi hogar, ya que acá es donde comienzan los grandes cambios, me afecta mucho lo que hemos producido con los desechos de plástico por carecer de un sistema de gestión de residuos, creciendo cada vez más con la contaminación e inundando nuestra vida y nuestros océanos.

Por esta razón me he tomado la tarea de disminuir alimentos y bebidas que se presentan dentro de envases de plásticos. Con el tema del agua, que es fundamental, instalé un sistema de filtro para purificarla y poder tomarla, de esta manera la cantidad de plástico que estoy dejando de comprar y desechar es enorme. Diariamente clasifico la basura en orgánica o de reciclar, utilizando cestos diferentes para estas.

Háblanos un poquito del problema global que genera el fast fashion.

Lo que vestimos depende altamente de la tendencia de la moda y de nuestro presupuesto, es por esta razón que nace la moda rápida, conocida como el consumo acelerado en las personas motivadas por los precios bajos de la ropa. Este modelo de negocio es altamente contaminante, la industria de la moda rápida es responsable de las emisiones globales y de una gran parte de la producción de agua residual a nivel mundial.

Además, al momento de lavarla, esta ropa desprende micro partículas que son los responsables de gran parte de la contaminación en el océano por micro fibras textiles; por ser ropa de mala calidad en sus fibras, no se puede reciclar, por lo que es más barato confeccionar prendas nuevas con fibras nuevas.


¿De qué manera te has comprometido para poner tu granito de arena en la lucha por erradicar la tendencia del fast fashion?

Dado que la dinámica de la moda rápida consiste en comprar más y usar menos, algo que podemos hacer para frenar esta tendencia es exactamente lo contrario, comprar menos y usar más; puedo decir que estoy apostando por una especie de moda lenta, ya que prefiero las prendas artesanales, las cuales deben primero tomar tus medidas para luego escoger un diseño, elegir la tela y finalmente esperar a que la prende esté lista, apuesto a este tipo de vestir que te hace lucir más auténtica y va ligada directamente a tu gusto y tu personalidad, son prendas que jamás pasarán de moda, ni tendrás que desecharlas por lo cual permanece en tu armario por mucho más tiempo.

¿Crees que la moda sustentable o sostenible va ganando terreno en la industria?

Definitivamente la industria textil ha dado grandes pasos en los últimos años dando giro a sus producciones para dar lugar a la moda sustentable hoy en día existen muchas marcas en el mercado de prendas sustentables con tiendas físicas y online, la mayoría nacidas en Europa, sus prendas están hechas de materiales reciclados o fibras naturales haciéndolas marcas de moda vegana, orgánicas, sustentables y ecológicas.


¿Cuáles son las ventajas o beneficios de llevar una vida ecológica, reciclar y optar por productos sin crueldad animal, así como por materiales orgánicos?

La preservación de nuestro recursos naturales, por ejemplo, cuando reciclamos papel estamos evitando una buena cantidad de talas innecesarias y también la contaminación de grandes cantidades de agua que conlleva a la fabricación del papel, y lo mismo ocurre con el reciclaje de otros productos elaborados con nuestros recursos naturales.

Lo mismo sucede con los productos sin crueldad animal, ya que al ser elaborados con ingredientes naturales, evitas irritaciones o posibles alergias, además, ayudas a que se elimine el testeo en seres vivos, cuidas el planeta y los productos pueden llegar a ser más económicos.

¿Qué cambios podemos empezar a hacer en nuestro guardarropa o estilo de vida para comenzar a ser un poco más responsables con el medio ambiente?

Hay una frase que me encanta que dice ‘si estás a la moda, pasarás de moda’, y es lo que sucede cuando entramos en este avanzado ritmo para pertenecer al panorama fashion, hoy en día son muchos los beneficios de la sostenibilidad, como la reducción del uso de plástico o el respeto al medio ambiente y a las especiales animales, aunque la mejor parte se la lleva la concienciación de los compradores, es por esto que no solo deben cambiar las marcas ofreciendo productos sostenibles, sino que también es muy importante la actitud del comprador.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.