La MET Gala no es solo un desfile de moda, pues se trata de un momento en el que todos los asistentes se arriesgan, y en ocasiones se arriesgan tanto, que terminan apostando por el peor look de sus vidas, como lo que ha ocurrido en esta ocasión.
Como en toda pasarela sin reglas fijas, más allá del siempre críptico código de vestimenta, no todos los que se atreven a experimentar logran conquistar al público o a la crítica.
La MET Gala 2025
En la edición 2025, bajo el enigmático tema "Superfine: Tailoring Black Style" basado en la elegancia del dandismo negro, las escalres del Museo Metropolitano de Arte se llenaron de detalles, transparencias, plumas y muchas decisiones cuestionables.
Porque cuando el objetivo es impresionar, la línea entre lo icónico y lo catastrófico puede ser tan delgada como un encaje mal ubicado o una silueta mal ajustada.
Y aunque las intenciones creativas se aplauden, hay elecciones que definitivamente se quedaron en la categoría de lo extremadamente básico para ir a este evento tan importante.
Ya sea por no entender la temática, por querer robar protagonismo a toda costa o simplemente por dejarse llevar por un concepto sin ejecución, algunos looks fueron el centro de conversación... pero no por las razones correctas.
Es por ello, que a continuación, repasamos los peores looks que desfilaron por la alfombra más importante de la moda este año.
Desde errores de concepto hasta diseños que parecían disfraces de fantasía mal resueltos, estos estilismos nos recuerdan que incluso en la cumbre de la moda, el mal gusto también tiene entrada.
Los peores looks de la MET Gala 2025
Emma Chamberlai
Emma Chamberlain decepciona con un diseño personalizado de Courrèges que intenta ser vanguardista pero termina luciendo forzado y sin cohesión para la MET Gala.
El corte no aporta elegancia, y el estilismo general (desde las gafas hasta el peinado) no le ha encantado al público.
Joey Kig
Joey King llevó un traje verde olivo con estampado floral y camisa de cuadros, combinando patrones sin una armonía clara. Aunque la sastrería es evidente, el look resulta visualmente recargado y algo desfasado de la temática.
No se alinea con el “Superfine: Tailoring Black Style”, pues no celebra ni referencia el estilo afrodescendiente.
Bad Bunny
Bad Bunny lució un abrigo sastre color chocolate con corte clásico y líneas sobrias, acompañado de gafas oscuras estilo vintage y un bolso estructurado en tonos marrón y mostaza con detalles curvos dorados. Su peinado escultórico reforzó la estética audaz y artística. El look equilibra elegancia y vanguardia.
Su atuendo rinde homenaje al legado sartorial afroamericano con un enfoque en el tailoring impecable, el dramatismo contenido y el respeto a los códigos del estilo negro elevado; sin embargo, al público no le ha encantado la opción que llevó este año, a diferencia de los anteriores.
Zoe Saldaña
La actriz de "Emilia Pérez" llevó un vestido de inspiración sastre en blanco y negro, con silueta estructurada, con botones exagerados, corset rígido y hombreras dramáticas.
Aunque pretende homenajear el tailoring, termina pareciendo un disfraz mal ejecutado, pues el peinado y maquillaje tampoco ayuda.
Cabe destacar que el diseño intenta ser una reinterpretación del tailoring clásico, pero cae en lo literal y no celebra la historia del "Black style", sino que lo teatraliza hasta lo caricaturesco.
Doechii
Doechii llevó un look atrevido y deslumbrante, con un blazer estructurado a rayas verticales de lentejuelas, hombros marcados y escote corazón brillante, acompañado de zapatos plataforma con pedrería y velo de red.
Aunque es llamativo, el conjunto se siente más dramático que elegante y no evoca claramente la sofisticación del “tailoring Black style”.
Sabrina Carpenter
Sabrina Carpenter llevó un body tipo esmoquin en tono vino con solapas afiladas, botones plateados y una dramática cola, acompañado de plataformas a juego y ondas estilo años 60.
Aunque muy ajustado a su estilo, el look resulta más sensual que elegante, y prioriza la silueta sobre el arte de la sastrería refinada.
Aunque hay elementos inspirados en el tailoring, el diseño no honra el estilo que se buscaba, ni su herencia. Es un enfoque estilizado que ignora la profundidad cultural que la temática pedía destacar, centrándose más en el impacto visual y el sex appeal.
Esto ha llevado a compararla con su ex, Barry Keoghan, quien ha sido muy bien criticado por su look, a pesar de que no se adaptó a la temática.
Hailey Bieber
Hailey Bieber llevó un minivestido tipo blazer negro, de silueta estructurada y escote profundo, acompañado de sandalias de tacón fino. Aunque elegante y minimalista, el look resultó insípido para la ocasión.
Su simplicidad fue tan extrema que la convirtió en una de las más olvidabas de la noche.
Kendall Jenner
Kendall Jenner llevó un conjunto gris oscuro con escote profundo y falda larga con cola, diseñado con un enfoque sastre exagerado en la temática. Aunque es elegante, la prenda parece centrarse más en la sensualidad hollywoodense que en honrar o reinterpretar genuinamente la sastrería que se busca en el tema de este año.
Charli xcx
La cantante está teniendo uno de los momentos más emblemáticos de su carrera con el pronto cierre de "brat"; sin embargo, se dejó contagiar de este estilo una vez más, sin adaptarse por completo a la temática.
North West
North West llevó un conjunto oversized con piel de vaca en blanco y negro, cadenas decorativas, peinado con trenzas azules y botas gruesas. Su look mezcla estilo urbano con elementos western en una fusión entre lo juvenil y lo cruel de matar anmales y presumirlo de tal manera
El atuendo de North hace referencia al estilo cowboy reinterpretado desde el hip hop, incorporando elementos de streetwear negro con intención cultural clara. Las trenzas, la actitud y la silueta oversized hablan desde una identidad afrocentrada sin caer en clichés, pero que aún así, divide opiniones.
Información en proceso