Miss Face of Humanity pasa por la alfombra roja

El día de ayer en las instalaciones de PALCCO en Zapopan, las participantes de Miss Face of Humanity pasaron por la alfombra roja de cara al Show Final del próximo viernes

COMPARTE ESTA NOTA
Brasil, Costa Rica, El Salvador, Indonesia, Japón, México, Nigeria, Perú, Portugal, Sri Lanka y Tailandia buscarán coronarse el viernes.

Al brillo de las luces y las cámaras, las participantes de Miss Face of Humanity 2024 se congregaron en una noche llena de belleza, glamour, tequila y humanidad, de cara a la gran final del certamen. Larissa Galvao (Brasil), Katherine Mora (Costa Rica), Alejandra Gavidia (El Salvador), Vanessa Claudia Hatter (Indonesia), Kaoru Fujiga (Japón), Beatriz Cavazos (México), Rita Chika Ezenwa (Nigeria), Carla Llosa (Perú), Carolina Brito (Portugal), Anna-Marie Ondaatje (Sri Lanka) y Kraten Kunpariya Khonthong (Tailandia), posaron para CHIC MAGAZINE en la alfombra roja, donde fueron recibidas por Nadia Tjoa (Indonesia), actual Miss Face of Humanity, quien las abanderó y aconsejó antes del Show Final que se celebrará este viernes 22 de marzo.

“Todas y cada una de ustedes tienen el potencial para convertirse en la próxima Miss Face of Humanity. Mi mensaje para ustedes hoy es que utilicen esta plataforma para el bien y para hablar acerca de los asuntos que realmente les importan: háganla suya y adhiéranla a su nombre”, declaró Nadia Tjoa en la ceremonia inaugural. “Son mujeres muy inteligentes, más jóvenes, más sabias y más poderosas que yo”, añadió.
Kraten Kunpariya Khonthong, abanderada de Tailandia, es recibida por Nadia Tjoa, actual Miss Face of Humanity. (Gustavo Zapata)

El evento, celebrado en las instalaciones del Palacio de la Cultura y los Congresos (PALCCO) en Zapopan, inició a las 20:30 horas con un agradecimiento por parte de los organizadores: Terence Kings, presidente y fundador de Miss Face of Humanity, Rogelio Montemayor, socio y director de patrocinios, y Teresa Greco, directora de relaciones públicas. 

“Esta plataforma fue creada con las bases en inspirar al mundo en convertirse en un mejor lugar, y las mujeres tienen mucho que aportar en ello. No buscamos una reina de belleza, buscamos a una embajadora mundial. Queremos y creemos que quien gane el viernes se va a convertir en esa voz que el mundo necesita. Esto se trata de inspirar a las generaciones jóvenes a convertirse en agentes poderosos del cambio. No puedo esperar en saber quién es la próxima Miss Face of Humanity”, comentó Kings con profunda emoción.
Cada una de las participantes tomó el micrófono para mandar un mensaje previo a la gran final. (Gustavo Zapata)

Posteriormente, las participantes también compartieron unas palabras y posaron para las cámaras en la alfombra roja, exhibiendo camaradería y buenas vibras entre sí, producto de los casi 10 días que han convivido desde su llegada a tierras mexicanas. Con propuestas que abarcan temas de relevancia como la educación infantil, la prevención del suicidio, programas de reinserción social y asistencia psicológica a pacientes que se recuperan de enfermedades; todas las participantes aprovecharon su momento para resaltar la importancia del evento, celebrar la compañía de las demás y mostrarse listas para asumir el reto en caso de ganar.

Tras una semana de intensas actividades en Guadalajara, Miss Face of Humanity 2024 se prepara para el Show Final, en el que el certamen buscará seguir desmarcándose de los típicos concursos de belleza, destacando aspectos más allá de la mera apariencia física. Para prueba de ello, la categoría de traje de baño será reemplazada por una de traje diplomático, en donde las concursantes deberán defender el trabajo de su país en relación con la promoción de la unidad y la paz mundial. 

El evento que coronará a la ganadora de esta nueva edición se llevará a cabo en las instalaciones del Palacio Municipal de Zapopan el próximo viernes 22 de marzo a las 20:30 horas. Brasil, Costa Rica, El Salvador, Indonesia, Japón, México, Nigeria, Perú, Portugal, Sri Lanka y Tailandia buscarán quedarse con la corona que simboliza la responsabilidad de convertirse en embajadoras de empatía, compromiso con causas humanitarias y la construcción de la paz en el mundo.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.