Coloquialmente, se ha esparcido un mito sobre las lagartijas venenosas en México y su existencia o no sobre el territorio mexicano y esto es lo que han explicado los expertos.
Se cuenta que son veloces y son altamente ágiles, también, pican, y de inmediato, su veneno recorre la sangre de la víctima.
Algunos cuentan que están siempre preparadas para envenenar hasta con su aliento, o que al tocarlas están expuestas a explotar. También las llaman escorpión, pero esto no puede estar más alejado de la realidad.
¿Cuál es la lagartija venenosa en México?
Su nombre es Heloderma horridum o lagarto enchaquirado, y alejado totalmente de la realidad, esta iguana no es veloz, ellas se mueven lentamente a tal grado de que la apodan como "iguana tonta". Además, la cola no es el lugar donde almacena su veneno, si no, en sus glándulas salivales que están situadas en su mandíbula.
¿Cómo es esta lagartija venenosa en México?
Su tamaño ronda en una longitud de hasta 80 centímetros, pero generalmente miden de entre 40 y 60 centímetros. Su piel tiene escamas duras que forman patrones de colores de entre negro, amarillo y rosado, estas parecen cuentas. Tienen garras fuertes y afiladas que usan para crear refugios o en busca de presas
¿La lagartija es realmente venenosa?
Estos animales, que son de la familia de los Lacértidos, se alimentan de huevos y presas más pequeñas, su función principal no es envenenar a la presa, sino más bien lo utilizan como un mecanismo de defensa, ya que su veneno está constituido de toxinas útiles para inmovilizar a su agresor.
El veneno que expulsa causa asfixia, dolor o parálisis entre otras, en muchos de los casos las víctimas sobreviven al ataque del lagarto enchaquirado.
¿En dónde viven las lagartija venenosas?
El heloderma horridum, se encuentra en el sur de Sonora, Sinaloa, y a lo largo de la costa del Pacífico en México. También habita en ciertas zonas de Chiapas y Guatemala. Esta lagartija vive en bosques tropicales, matorrales espinosos, bosques y matorrales tropicales.
¿Cómo tratar una mordedura de la lagartija venenosas?
La Universidad de Arizona da las siguientes recomendaciones:
- Retira al lagarto: Quita al lagarto y asegúrate de hacerlo con cuidado.
- Limpia la herida: Lava con agua y jabón la herida.
- Aplica hielo: Reduce la hinchazón y el dolor.
- Mantén la zona afectada elevada: disminuye la propagación del veneno
- Busca atención médica: Inmediatamente, busca ayuda médica y menciona el tipo lagartija por el que fuiste atacado.
Esta lagartija, aunque pueda parecer amenazante por sus colores y tamaño, no representan un peligro inminente para la sociedad, ya que solo atacan si es que se les molesta. Gracias a su movimiento lento y poca agilidad es muy probable que no constituya ningún riesgo.