Por el contrario, tienen más de 100 años de historia y han atravesado todos estos años adaptándose a la evolución tecnológica hasta convertirse en el clásico que son.
¿Quién alguna vez no jugó a una de estas? Si has ido a un casino, a una sala de juegos o hasta algunos bares depende de la región del mundo donde te encuentres, seguramente las has podido observar. Son los famosos slots machines que ahora también los podemos encontrar en todas las plataformas de juego online.
Sí, como decimos. Las tragamonedas han saltado de las salas de juego físicas a las pantallas y hoy tan solo con una computadora o un smartphone puedes pasarte todo el día entretenido y hasta, si la suerte te acompaña, hacerte de algo de dinero. Si lo tuyo son los slots, nada mejor que las tragamonedas online en México que puedes encontrar en la web.
Los inicios de las tragamonedas
Si has llegado hasta aquí y pensabas que las tragamonedas son un invento moderno o que llegaron junto con el aluvión tecnológico desatado a partir de los 2000, déjanos decirte que no estás en lo cierto. A continuación, vamos a explicarte dónde, cómo y cuándo nació esta maravilla del azar que divierte a todo aquel que se le acerca.
Para encontrar los orígenes de este juego, porque al fin y al cabo es lo que es, un juego, tenemos que remontarnos hasta finales del siglo XIX y realizar un viaje directo hacia los Estados Unidos de Norteamérica. Allí fue que en la ciudad de Nueva York fue desarrollada por Sittman y Pitt el primer modelo de slots.
Por supuesto, desde su fase inicial hasta la actualidad, ha sufrido varias reestructuraciones, pero siempre, sin perder su esencia. De esta forma, podemos mencionar que las primeras eran un mecanismo simple que constaba de 5 rodillos con 10 caras cada uno. Es decir que en total había 50 caras donde podían conformarse todas las combinaciones posibles. Además, cada una contenía un símbolo típico del póker: corazones, picas, rombos o tréboles.
Primera evolución: de máquina expendedora a máquina de juego
En primer lugar, destacar que hoy en día representan una de las principales fuentes de ingreso de las salas de juego de todo el mundo. La gente verdaderamente, las ama. Son ágiles, sin intermediarios y puedes manejar tu nivel de apuestas a tu gusto y a tu tiempo. Sin dudas, todos beneficios que la llevan a ser merecedora de los laureles que posee.
Ahora bien, en un principio esto no fue así. Como dijimos, nacieron como mecanismos muy rústicos que luego se fueron modernizando. E incluso no se puede decir que nacieron para la función actual que cumplen, sino más bien con un fin similar, pero sin la intermediación de dinero.
¿Qué queremos decir con esto? En un inicio, en los slots uno no podía ganar dinero. Por eso, cuando uno ganaba, es decir, lograba alinear varios símbolos a la vez, en lugar de divisas, lo que le otorgaba era la posibilidad de conseguir un paquete de cigarrillos o una bebida en el bar en el que se encontraba.
Entonces podemos decir que nació como un mecanismo de intercambio con fines de ocio. Por supuesto, dada sus características, en pocos años se popularizó hasta que por evolución natural se convirtió en un clásico de juego de apuestas.
Una industria en crecimiento: segunda etapa
Fue un auténtico boom de diversión. En tan solo algunos años, ya para 1890 llegó la primera gran innovación: a las tragamonedas le agregaron un mecanismo automático por el cuál podía recibir y sobre todo, dar dinero.
Esta introducción significó un cambio radical en la máquina y desde ese entonces hasta hoy, es historia conocida. Ese segundo modelo que rompería los esquemas, es el realizado por Charles Frey en California y contaba con carretes de 3 y 5 filas. Dada su asociación con la empresa Mils Novelty Company, que produjo una tragamonedas de hierro, apareció el famoso modelo denominado “Liberty Bell”.
¿Sabes por qué suena una campana cuando un slot entrega premio? ¡Sí! Se lo debemos todo a este modelo que popularizó esta forma tan particular de festejar. Así fue que año a año, su masividad fue en aumento.
La era digital: llegaron los ´70
Poco a poco las tragamonedas empezaron a ganar terreno en todos los ámbitos. Se volvieron cada vez más conocidos y cualquiera que iba a un casino, casa de juego o bar de la época, casi con seguridad, podía encontrar uno.
Pero hasta ese entonces, seguían siendo, por decir de alguna manera, analógicos. No fue sino hasta la década de los 70, donde aparecieron los primeros modelos electrónicos y podemos mencionarlo como el nacimiento de los slots actuales. Para 1976 la famosa empresa Fortune Coin Co realizó la primera innovación.
El primer modelo en video contenía una pantalla de 19 pulgadas donde estaban los rodadores digitales. Además, también podía observarse un contador que permitía controlar las apuestas que se estaban realizando.
Los furiosos´90 y el auge electrónico del nuevo siglo
Pasaron los 70, los 80 y por fin llegaron los 90. El auge económico del mundo, el brutal desarrollo del capitalismo y el reino de las posibilidades. Podías hacerte rico de la noche a la mañana y tan solo con una máquina. Así empezaron a aparecer nuevas versiones de la misma tragamonedas de siempre.
A algunas le recortaron la cantidad de rodillos y a otros se los sumaron. Además, desaparecieron los clásicos símbolos del Póker y empezaron a aparecer otros, como las famosas frutas que hoy todos conocemos.
Finalmente, con los avances técnicos posteriores a los 2000, las tragamonedas empezaron a descentralizarse y aparecieron los primeros casinos online. Y ésta es hoy, la opción más recomendada y más difundida a la hora de jugar a los slots. Así que ya sabes, si te encanta este clásico de todos los tiempos, solo tienes que abrir tu ordenador y empezar a divertirte.