En un espacio íntimo de las Lomas de Chapultepec, Momiji ofrece una experiencia de speakeasy gastronómico, donde convergen la creatividad, la técnica y la pasión culinaria de la chef Cristina Hanhausen y el chef Raymundo Pérez.
Su menú es un homenaje a la cocina del mundo, con inspiración japonesa, italiana y panameña, donde cada platillo cuenta una historia. Entre las entradas destacan platillos como la carimañola rellena de ragú de cachete de res con un toque de sake y pimiento tatemado; ravioles de shiitake confitado en mantequilla de ajo rostizado y prosecco; gyozas D’erbetta con mantequilla de yuzu y parmigiano (lo mejor e imperdible), o el Momiji Fried Chicken con salsa gochujang y tártara casera. Cada bocado sorprende, cada combinación despierta curiosidad.
En los platos fuertes, el carácter de la propuesta se profundiza: desde una terrina de chamorro confitado con tare de guajillo (muy suave y para amantes de sabores ahumados), hasta un katsusando de cerdo con pan brioche hecho en casa. El ramen, con un caldo que se cuece por más de 18 horas, es un tributo al respeto por la técnica. Este último es un must, yo diría que está en el top tres de los mejores de la Ciudad de México.
Los postres cierran la experiencia con elegancia: el Chawanmushi, un flan suave con crema de cardamomo y jarabe de sake, y el clásico tiramisú, reinventado con la sutileza que define a Momiji. Sí o sí hay que terminar con alguno de los dos, mi recomendación es el primero.
Historia de los chefs de Momiji
Cristina Hanhausen, de ascendencia panameña e italiana, es una joven chef de 26 años con formación en gastronomía y ciencia de los alimentos. Estudió en la Ciudad de México y perfeccionó su técnica en la Universidad Alma de Italia. Su talento la llevó a trabajar en Osteria Francescana, del chef Massimo Bottura, y en el restaurante Pizza Duomo, ambos con reconocimiento internacional.
En 2024, Cristina fue finalista regional de Latinoamérica en el concurso “San Pellegrino Young Chef Academy”, una plataforma global que celebra a las nuevas generaciones gastronómicas.
Raymundo Pérez, por su parte, ha profundizado en la gastronomía japonesa, formándose en algunos de los mejores restaurantes del país. Su carrera lo llevó a Tokio, donde trabajó junto a Yoshihiro Narisawa en el restaurante Les Créations de Narisawa, con dos estrellas Michelin y fama mundial. En 2019 representó a México en el mismo concurso internacional donde hoy es mentor.
Los platos de Momiji combinan tres principios esenciales: creatividad que sorprende, profundo respeto por los ingredientes y técnicas depuradas que reflejan la herencia multicultural de sus chefs.
Momiji es un lugar donde cada visita se convierte en una experiencia irrepetible, donde cada plato invita a celebrar el arte de disfrutar la comida.
Dirección: Sierra Madre 216, Lomas de Chapultepec
Horarios: Miércoles a sábado de 14:00 a 22:00 y domingo de 14:00 a 18:00