El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México, un momento en el que las familias se reúnen para honrar la memoria de sus seres queridos que han partido. Más allá de ser un ritual, esta celebración se convierte en un vínculo intergeneracional que entrelaza historias del México antiguo con el presente.
En este contexto, cada elemento de la festividad, desde las ofrendas hasta las bebidas que acompañan los encuentros, tiene un significado profundo. Y, ¿qué mejor manera de celebrar que disfrutando de algunas bebidas deliciosas y únicas?
La magia del Día de Muertos
Para muchos, el Día de Muertos no es solo un día en el calendario, sino un encuentro sagrado donde la muerte se convierte en un símbolo de conexión eterna.
Las ofrendas, llenas de recuerdos, fotografías y los platillos favoritos de los difuntos, sirven como un recordatorio de que, mientras vivan en la memoria de aquellos que los amaron, nunca estarán realmente ausentes.
Este año, Cielito Querido Café ha decidido unirse a la celebración con un menú especial de bebidas que encarnan el espíritu de la festividad y, aunque ciertamente ya conocemos sus tradicionales "muertos", en esta ocasión vale la pena hacer mención de sus bebidas.
Bebidas que debes probar este Día de Muertos
Desde el 23 de septiembre hasta el 10 de noviembre, los amantes del café y la tradición podrán disfrutar de una variedad de bebidas que evocan los sabores y aromas típicos de esta temporada en Cielito Querido Café.
Entre las opciones destacadas se encuentran las deliciosas bebidas de choco-naranja y calabaza en tacha. Cada sorbo de estas creaciones se convierte en una experiencia sensorial que invita a recordar y celebrar.
Choco-Naranja
Una de las estrellas del menú es la bebida de choco-naranja. Este elixir combina la intensidad del chocolate con la frescura de la naranja, creando una mezcla equilibrada de sabores dulces y ácidos.
La idea detrás de esta bebida es rendir homenaje a aquellos que ya no están, invitándolos a regresar a casa a través de la tradición y el sabor. Esta bebida no solo es un deleite para el paladar, sino también un símbolo del amor que perdura más allá de la vida.
Calabaza en Tacha
Otra opción que no puedes dejar de probar es la calabaza en tacha, un platillo tradicional de la gastronomía poblana que Cielito Querido ha transformado en una bebida. Con ingredientes como clavo, canela, caña, guayabas y piloncillo, esta bebida caliente, fría o en granizada te transportará a las festividades de antaño.
La calabaza en tacha es un elemento esencial en los altares de muertos, aromatizando el ambiente y recordando la importancia de lo que se ofrece a los espíritus. Ahora, puedes disfrutar de esta delicia en un formato completamente nuevo.
El regreso de los muertitos
Y no podemos olvidar a los icónicos “muertitos”, esos panes en forma de niño y niña que representan a los seres queridos que han partido. Estos dulces son un gesto de cariño y respeto, recordándonos que siempre llevamos a nuestros difuntos en el corazón.
En Cielito Querido, estos muertitos se convierten en un acompañamiento perfecto para las bebidas del menú, creando una experiencia integral que honra la tradición de manera deliciosa. Además, ¡ya puedes pedirlos rellenos!
Altares que cuentan historias
Los altares de muertos también juegan un papel fundamental en la celebración, y las sucursales de Cielito Querido en Homero, Plaza Juárez, Génova y Masaryk en la Ciudad de México han preparado altares que destacan la belleza de esta tradición.
Cada altar está decorado con flores de cempasúchil, calaveritas y, por supuesto, las ofrendas de las bebidas y alimentos que deleitarán a los visitantes. Al sentarte en sus mesas, no solo disfrutarás de sabores únicos, sino que también estarás rodeado de un ambiente que rinde homenaje a la memoria y el legado de quienes han partido.
¿Ya las probaste?