San Valentín es la excusa perfecta para darnos un capricho y celebrar el amor (y el amor propio) con una combinación infalible: chocolate y vino. Porque, sí, juntar estos dos placeres no es solo una idea romántica, sino también una experiencia gastronómica que puede sorprenderte.
Así que si quieres elevar la celebración, te cuento cómo elegir las mejores combinaciones y por qué apostar por productos mexicanos es el camino correcto, ya que México cuenta con vinos espectaculares y chocolates de altísima calidad.
Cómo elegir el mejor chocolate para San Valentín
Para que la combinación de chocolate y vino sea un éxito, es clave entender el chocolate más allá de su dulzura. La Chef Ana Ruiz, con más de 20 años en la industria del arte culinario, lo dice mejor que nadie:
“Tenemos que aprender a consumir el chocolate. No nada más es comer por comer, sino saber el fondo y la nota que necesitas en tu paladar para llegar a ese punto maravilloso donde realmente lo valoras. Porque el chocolate es básico”.
Y tiene razón. No todos los chocolates son iguales. Hay que fijarse en su contenido de cacao, en su proceso de elaboración y en la calidad de sus ingredientes. Un gran ejemplo es el chocolate Cordillera, que destaca por su sabor intenso y equilibrado, ideal para maridar con distintos vinos sin perder su esencia.
Cómo combinar chocolate y vino
Ahora, lo divertido: encontrar el vino perfecto para cada tipo de chocolate. Y aquí entra el corazón de la experiencia, porque no todos los vinos funcionan con todos los chocolates. La clave está en buscar equilibrio entre dulzor, acidez y taninos.
1. Chocolate negro (65% cacao o más) + Hacienda del Marqués Shiraz
Si eres amante del chocolate oscuro, necesitas un vino que pueda igualar su intensidad sin opacarlo. El Hacienda del Marqués Shiraz, con su cuerpo robusto y notas de frutos negros, es una elección acertada. Este vino equilibra la ligera amargura del chocolate negro y resalta sus matices sin que ninguno predomine sobre el otro.
2. Chocolate con leche + Casa Anza Blend Rosado
El chocolate con leche tiene una dulzura cremosa que combina bien con vinos frescos y afrutados. El Casa Anza Blend Rosado es una opción maravillosa porque sus notas de fresas, cerezas y un ligero toque de flores aportan un contraste refrescante sin ser demasiado seco. Este maridaje es perfecto para quienes disfrutan de sabores suaves y armoniosos.
3. Chocolate blanco + Madera 5 Sangiovese Espumoso
El chocolate blanco es dulce y mantecoso, por lo que se complementa mejor con vinos con buena acidez y burbujas. El Madera 5 Sangiovese Espumoso es ideal porque su frescura y efervescencia limpian el paladar, evitando que la combinación resulte empalagosa. Además, sus notas frutales potencian los sabores cremosos del chocolate blanco.
4. Chocolate con frutos secos + Alto Corazón de Cerca Blanca
Si te encanta el chocolate con almendras, nueces o avellanas, necesitas un vino con estructura y buen balance. El Alto Corazón de Cerca Blanca es una excelente elección porque su perfil equilibrado entre taninos suaves y acidez media resalta las notas tostadas de los frutos secos y el cacao sin opacarlos.
Experiencias para compartir en San Valentín
San Valentín no se trata solo de regalos, sino de momentos y Ana Ruiz lo explica perfecto: “Siempre estamos haciendo la experiencia algo diferente, siempre comestible. En este caso, nos funcionan muy bien las galletas decoradas personalizadas, pero también ofrecemos clases para que regales una experiencia de cocinar juntos, que es algo divertido y diferente”.
Así que ¿por qué no regalar algo fuera de la norma? Además de las clases, puedes organizar una noche de cata en casa, comprar distintos tipos de chocolate y vinos mexicanos, y descubrir juntos cuál es su combinación favorita. Incluso pueden preparar postres con chocolate y experimentar con distintas texturas y sabores.
Así que este San Valentín, deja de lado los clichés y atrévete a probar algo diferente con los sabores que nuestra tierra tiene para ofrecer.
Y tú, ¿cuál combinación probarás primero?