El Chartreuse, ese licor enigmático y venerado por muchos, tiene una historia tan rica y compleja como su sabor. Este elixir, cuya receta es guardada celosamente por los monjes cartujos, ha fascinado a generaciones desde hace más de 400 años.
Pero, ¿qué es exactamente el Chartreuse y por qué tiene un día dedicado a su celebración? Vamos a descubrirlo, especialmente porque este delicioso licor tiene un día reservado para conmemorar su historia.
¿Qué es el Chartreuse y cuál es su historia?
El Chartreuse Day se celebra cada 16 de mayo, una fecha que conmemora un momento crucial en la historia del licor. Y es que, fue en 1605 cuando François-Annibal d'Estrées, un mariscal con fe en sus conocimientos, entregó a los monjes cartujos de París un documento misterioso.
Este manuscrito, de orígenes aún desconocidos, contenía una receta que incluía 130 plantas abigarradas y algunas indicaciones para crear un elixir de "larga vida". Esta receta, enigmática y única, se convirtió en la base para elaborar los licores Chartreuse que conocemos hoy.
La elección del 16 de mayo para celebrar el Chartreuse Day no es casual. Es un homenaje a ese día histórico de 1605, y se ha convertido en una ocasión global para rendir tributo a este licor excepcional. Durante este día, los amantes del Chartreuse alrededor del mundo levantan sus copas en honor a esta bebida y disfrutan de cócteles que resaltan sus sabores únicos.
De hecho, México se enorgullece de ser uno de los pocos mercados privilegiados en el mundo que cuenta con una alocación limitada de Chartreuse. Esto se debe a que su producción sigue siendo manejada cuidadosamente por los monjes cartujos, quienes mantienen viva la tradición y el secreto de su elaboración.
En México, podemos encontrar dos variedades de este licor: Chartreuse Verde y Chartreuse Amarillo. El primero, con un precio de venta sugerido (RSP) de $1,275 MXN, es conocido por su intensidad y frescura. Este licor, con su característico color verde brillante, se elabora a partir de una mezcla de hierbas que le otorgan un sabor robusto y herbáceo.
Por otro lado, el Chartreuse Amarillo, con un RSP de $1,200 MXN, ofrece una experiencia diferente. Su color dorado y su sabor más suave y dulce, con notas de miel y especias, lo hacen ideal para aquellos que prefieren un perfil de sabor más sutil pero igualmente complejo.
Receta para probar el Chartreuse
Uno de los cócteles más icónicos elaborados con Chartreuse es el “Naked and Famous”. Creado por Joaquín Simó en el famoso bar Death & Co de Nueva York, este cóctel ha ganado fama mundial por su equilibrada y deliciosa mezcla de sabores.
Ingredientes:
- 3/4 oz Mezcal
- 3/4 oz Chartreuse Amarillo
- 3/4 oz Aperol
- 3/4 oz Zumo de lima recién exprimido
Para preparar este cóctel, simplemente hay que shakear todos los ingredientes juntos, decorar con una rodaja de lima y servir en un vaso Coupe. El resultado es una bebida vibrante y refrescante que destaca la versatilidad del Chartreuse Amarillo.
El Chartreuse no es solo un licor; es una manifestación líquida de siglos de tradición, misterio y dedicación. Los monjes cartujos han mantenido el secreto de su receta a lo largo de los años, asegurando que cada botella de Chartreuse contenga la misma calidad y esencia que la original.
Celebrar el Chartreuse Day es más que levantar una copa. Es participar en una historia que ha perdurado a través de los siglos, es conectarse con una tradición monástica que sigue viva, y es disfrutar de una bebida que es tan compleja y rica como su historia.
¿Lo has probado?