Los seis productos que por sus particularidades y elaboración se han convertido en las delicias más caras del planeta, por las cuales vale la pena desembolsar una gran suma de dinero. Aquí va una lista de algunos de los ingredientes más costosos del mundo.
Café Kopi Luwak
Se conoce por ser el café más costoso del mundo, pero también el más exótico en su origen y proceso de elaboración. Este grano gourmet se obtiene de las cerezas del café en un estado de maduración óptimo tras ser digeridas por la civeta, un mamífero que se alimenta casi exclusivamente del café.
Caviar Almas
Un kilo de este oro gastronómico cuesta hasta 34 mil dólares. Se produce de los huevos de un esturión albino, especie de la cual existen muy pocos ejemplares, ya que la falta de melanina es un trastorno genético que afecta a muy pocos peces. Para adquirirlo, hay que visitar la tienda Caviar House & Prunier, único lugar en el mundo donde se vende.
Trufa blanca del Piamonte
Se le conoce como el diamante de Italia y es uno de manjares más exclusivos de la gastronomía que debe su prestigio a su escasez y a su corta disponibilidad, ya que solo se recolecta durante los meses de otoño.
Fugu
El fugu, o pez globo, es un pescado de lujo usado como ingrediente en la comida que se consume durante todo el año en Japón. Este pescado es, de hecho, venenoso, de modo que solo puede servirse en restaurantes de Japón, donde trabaje una persona experta en su elaboración.
Buey de Kobe
Se considera la carne con más alta calidad del mundo, debido a su gusto jugoso. El distintivo Kobe Beef es un sello de calidad que se otorga en Japón a la carne de unas vacas o bueyes de raza Wagyu que cumplen unos estrictos requisitos, como el linaje, peso y edad al ser sacrificada.
Azafrán
Es conocido como el oro rojo y se considera la especia más cara del mundo. ¿El motivo?, se requieren hasta 150 flores para producir un solo gramo, por lo que no es un proceso nada sencillo, considerando que cada bulbo tarda dos años en florecer y normalmente da una sola flor, en el mes de septiembre.