Elle: Cómo se utilizan los pronombres no binarios en el mundo

ESTILO DE VIDA

La comunidad LGBTQ+ ha implementado un término no binario para las personas que no se sienten identificadas con un género, de esta manera suelen mencionarse como “elle” para no referir si es hombre o mujer.

COMPARTE ESTA NOTA
Como se utiliza el término no binario “elle” en el mundo / Foto: Cortesía

El ser no binario se designa a las identidades de género que no se identifican con algún sexo, osea no son hombre y tampoco mujeres. Se identifican con nombre no binario utilizando pronombres neutros y piden que se les identifique como tal, de ahí utilizan el “elle”.


La noticia se hizo tendencia cuando la Real Academia Española integraba el pronombre “elle” en su reciente inaugurado observatorio de palabras candidatas a introducirse en un diccionario oficial. La RAE definía elle como un pronombre de uso no generalizado creado para integrar a quienes no se sientan identificados con ninguno de los dos sexos.


Esta es un paso a la invocación de generaciones que continúa en un constante debate, ya que no a todos les parece este término poco común, algunos hijos de famosos han apropiado este lenguaje como parte de su vida, un ejemplo es la hija de Jennifer López, Emme Muñiz quien en un concierto de la cantante la subió al escenario mencionándola con el término no binario, cabe mencionar que la hija de la actriz es Emma Muñiz, ya que la gemela no se siente edificada con un sexo en específico.


¿Cómo usar correctamente los pronombres no binarios?

El pronombre binario es el que se usa solamente para referirse a una persona sin llamarlas por su nombre o género, como ejemplo tenemos: nosotros, ustedes, él, yo, tú, ellos, ellas. Estos nombres tienen género femenino y masculino

Estos nombres son propuestas de pronombre neutros que sugirieron un grupo de feministas y transformistas, para dejar a un lado al masculino, utilizando como genérico universal para incluir este nuevo lenguaje a las personas no binarias.

Se recomendó su uso cuando hablas de alguien en general en el dado caso de que no sepas cómo se identifica, un ejemplo es cuando quiere adquirir una fruta “elle” debe de dirigirse a la frutería, lo mismo pasa cuando tienes una conversación de alguien y le preguntas ¿Tienes novie? ¿Cuál es su nombre? De esta manera no afirmas un género para la persona.


Cabe mencionar que el día de la Visibilidad No Binaria se celebra el 14 de julio y para recordarlo te diremos en que lugares se ha normalizado dicho término: España, México, Argentina, Venezuela, Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos, Canadá, entre otros.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.