Yucatán: El destino nupcial favorito para el 2025

ESTILO DE VIDA

Desde íntimas ceremonias basadas en antiguos rituales mayas, hasta enormes luxury weddings, Yucatán es un escenario perfecto

COMPARTE ESTA NOTA
Parejas de todo el mundo prefieren Yucatán para llevar a cabo sus enlaces matrimoniales. (Foto: Cortesía)

En los últimos años, Yucatán ha emergido como un destino perfecto para parejas que buscan un escenario inolvidable en el que tener una boda de ensueño. Con su rica historia, paisajes cautivadores y un entorno que fusiona lo colonial con lo natural, el estado ha visto un auge en la celebración de ceremonias nupciales, convirtiéndolo en el favorito para este 2025.

En particular, las majestuosas haciendas yucatecas, con su arquitectura imponente y sus jardines exuberantes, se han convertido en el marco perfecto para crear recuerdos eternos. Cada una de estas joyas históricas ofrece un entorno único, donde lo antiguo se entrelaza con lo moderno, brindando a los novios y sus invitados una experiencia inigualable de lujo y comodidad.

De ahí que empresas como YUC'ATÅL, un grupo con 14 años de experiencia dedicados a la planeación de bodas destino en el estado, hayan decidido ampliar su oferta de actividades y no limitarse solo a los aspectos propios de cada ceremonia, sino a crear todo un recorrido por los atractivos, la cultura y la gastronomía locales.

Desde rituales mayas, visitas a cenotes privados, cenas a todo lujo en sitios históricos, talleres con artesanos locales y experiencias ecoturísticas, empresas como esta buscan llevar las bodas a un siguiente nivel y que, tanto las parejas como los invitados, se lleven recuerdos que atesoren por siempre.

Yucatán cuenta con escenarios llenos de historia y sofisticación para celebrar ceremonias inolvidables. (Foto: Cortesía)

Luis Ángel Canul y Guerra, fundador y CEO de YUC'ATÅL, está consciente del crecimiento que estos eventos han tenido en la zona y de la derrama económica que representan para el estado, por lo que, dice, ha buscado la manera de satisfacer plenamente las necesidades de cada pareja, al mismo tiempo que analiza las tendencias en el gusto de sus clientes.

Entre estos, destacan los novios estadounidenses, quienes ahora prefieren celebrar sus enlaces en destinos como México, Canadá y Europa, pues encuentran una propuesta más atractiva en cuanto a precio-calidad.

“Buscamos que sean experiencias únicas, personalizadas y totalmente a medida. Se trata de que sea un viaje inolvidable para las parejas, para sus familias y para todos los invitados, con el fin de que se enamoren de Yucatán y deseen regresar pronto”, dice Canul.

Y agrega: “No solo construimos el recuerdo de una noche, sino buscamos que todos los días de su estancia, vivan cosas diferentes que solo pueden encontrar aquí, en tierras yucatecas, donde tratamos de distinguirnos por el nivel de nuestro servicio”.

Empresas yucatecas apuestan cada vez más por la calidad y la exclusividad de sus eventos. (Foto: Cortesía)

Para esto, su empresa se han diversificado en cuatro vertientes: YUC'ATÅL Bloom, en la que organizan actividades principalmente de ecoturismo; YUC'ATÅL Mind, con la que buscan dar difusión a la historia y cultura de la región; YUC'ATÅL Flow, que son experiencias más espirituales que incluyen meditaciones y rituales individuales o en grupo; y YUC'ATÅL Love, el eje central que une todo y busca hacer de cada enlace matrimonial una experiencia única.

¿Cuánto cuesta casarse en Yucatán?

De acuerdo con The Yucatán Weddings Book, un reporte con datos de SECTUR y SEFOTUR Yucatán, así como de 40 empresas del sector y 20 profesionales del ramo, el costo promedio de una boda en Estados Unidos es de 36,400 dólares, mientras que el costo de una boda destino en el mismo país es de 41,000 dólares. En cambio, en Yucatán, el precio de una boda de mayor nivel, oscila entre los 30,000 y 35,000 dólares.

Esta diferencia económica, ha marcado un aumento significativo en el número de bodas celebradas en Yucatán, con un crecimiento del 20%, solo en 2024, consolidando al estado como el destino nupcial líder del país.

Como consecuencia, empresas como YUC'ATÅL apuestan cada vez más por la calidad y la exclusividad, para que las parejas, por la misma cantidad de dinero, hoy obtengan beneficios de alta gama que distingan su evento del resto.

Todo ello, aunado a los rendimientos cambiarios de la moneda, hacen que México sea considerado por expertos, entre ellos el sitio Travelbag.com, como el país número uno para realizar bodas destino.

También, de acuerdo a datos de The Knot Destination Weddings, la ciudad de Mérida se ubica entre las más populares para realizar una boda internacional, por encima de otras grandes urbes de Europa, como Roma y París.

Esto se ve reflejado en las cifras, pues se calcula que solo el segmento de turismo nupcial tenga una potencial derrama económica en el estado superior a los 147 millones de dólares para el año que comienza, sobresaliendo como vital motor económico de la región.

Y es que la oferta de Yucatán, en cuanto a planeación de eventos se refiere, no solo se limita a bodas convencionales, sino que se ha ampliado también al mercado gay friendly e incluso a realización de ceremonias simbólicas basadas en antiguos rituales mayas, sin dejar del lado las luxury weddings, que fusionan altos estándares, en un entorno natural, único y con comodidades de clase mundial.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.