Así luce la primera tintorería boutique del mundo

DISEÑO

Les Nettoyeurs White's en Montreal, Canadá se ha convertido en la primera tintorería boutique del mundo gracias a su apariencia de departamento parisino.

COMPARTE ESTA NOTA
Les Nettoyeurs White's en Montreal, Canadá ha llamado la atención por su diseño innovador.

¿Por qué los servicios de tintorería resultan tan exhaustivos? Cierto es que a pocos les da gusto llevar su ropa a lavar. Agregado a que tienden a ser sitios sin gracia, lejísimos del buen gusto, que sólo cumplen una función. Habrá quienes estén convencidos de que es imposible hacer de esta experiencia dominguera un placer. Eso era hasta que intervino un despacho arquitectónico.

Al sur de una zona residencial en Montreal, Canadá, LES NETTOYEURS WHITE’S abrió las puertas de su primer local, inaugurando el concepto de las tintorerías boutique, proyecto a cargo de los diseñadores Gabrielle Rousseau y Philip Staszewski de IVYSTUDIO.

De acuerdo con los creadores de esta brillante idea, la nueva visión para la limpieza de blancos deberá estar basada en un juicio de apertura total. Es decir la línea de producción es transparente, literal, y el uso de productos eco-friendly es parte del día a día, con el objetivo de ofrecer una experiencia de lujo para sus clientes.

Tomando en cuenta lo anterior, la fábrica matriz de White’s está ubicada en el centro de la ciudad para facilitar la distribución, pese a que está distanciada del nuevo recinto, no deja de ser un espejo en cuanto a su diseño limpio y minimalista de detalles extremos.

Digno de una zona tan refinada y atractiva como la costa francesa de Quebec, Canadá, esta nueva locación también es única en su tipo por su espacio inspirado en los departamentos tradicionales parisinos, de atmósfera clásica, elegante, enmarcada por molduras de materiales nobles. Por supuesto que un techo de doble altura hace más llamativo al lugar, visto desde sus ventanales principales rodeados de ladrillo marrón, una serie de lámparas esféricas cuelgan del cielo para iluminar todo lo blanco dando paso a un ambiente más proporcional y acogedor.

Los contrastes, por su parte, están en los pequeños detalles que levantan todo el diseño, mosaicos de terracota decoran los pisos en zig-zag, mientras que una amplia variedad de productos eco-friendly se exhiben en un librero de más de cuatro metros de altura, acompañados por una escalera negra corrediza que hace juego con el granito oscuro del mostrador. Otro plus bastante atractivo y clave en el diseño es la puerta secreta escondida en la blancura de uno de los muros para conservar este estilo pulcro de los arquitectos canadienses.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.