Argentalia es una experiencia de interiorismo gastronómico llamativa y sofisticada donde se explota la versatilidad del tabique como elemento recurrente y se aprecia su uso en diferentes aplicaciones para generar cautivadoras atmósferas.
Esta propuesta de diseño fue realizada por el despacho Faci Leboreiro, ubicado en Ciudad de México y dirigido por Carlos Faci y Marina Leboreiro, quienes se especializan en proyectos que generan experiencias sensoriales.
Su punto de partida fue emplear un elemento tradicional y económico que se convirtiera en el eje rector y estableciera el ritmo del lugar, así que se optó por un tabique beige que se repite de forma orgánica y define elementos arquitectónicos específicos como celosías, muros, escaleras y barras que generan armonía y textura. La paleta de colores también se seleccionó de acuerdo a este, por lo que se seleccionó como complemento las tonalidades tierra y madera.
El restaurante se desarrolla en dos niveles con una doble altura delimitada por una celosía que también funciona como barra y barandal. En la planta baja, el recorrido desde el acceso remata con una barra que vestíbula el espacio; a la derecha, el comedor se encuentra justo al lado de la cocina abierta donde se aprecia el carácter hogareño de Argentalia.
Al subir a la planta alta se observan los finos detalles de la escalera que está compuesta por un túnel hecho a base de troneras de tabique y madera, que surgen y se intercalan con las vigas de madera del plafón.
Este es un ejemplo donde el uso correcto de pocos elementos tiene como resultado una solución sobria y atractiva, especialmente sin la necesidad de emplear recursos onerosos que muchas veces no son más que una escenografía.