¡Conoce la arquitectura de Monterrey!

Una vez más Chic Haus y Open House Monterrey tomaron las calles de la ciudad para recorrer las mejores construcciones y documentar una experiencia cie

COMPARTE ESTA NOTA
IMG_4577
Hula Hoop Playground
Casa Lomas
Casa en el Bosque
Prensa de Grupo Milenio
Almacén 42
Café Belmonte

POR  KENIA MALDONADO

La experiencia de la arquitectura invadió la metrópoli con la quinta edición de Open House Monterrey, en esta ocasión más de 45 edificios fueron abiertos al público para conocer, de la mano de arquitectos y voluntarios, cómo se construye la ciudad. En Chic Haus reunimos a un grupo de expertos para realizar el ya tradicional Design TourMónica Mora, fundadora de Spaces by MomoViviana Ortiz, directora de VOA ArquitectosLaura Gómez, arquitecta en WRKSHPMax Soldevilla, cofundador de Banda y Soldevilla ArquitectosDavid Martínez Soto, director creativo de TrendoFrancisco Elías Carrillo de su firma homónima con base en la Ciudad de México y el artista fotográfico Chuma Montemayor.

Hula Hoop Playground

En tan solo poco tiempo este espacio se ha convertido en un it placepara los niños, es por ello que el recorrido comenzó desde este punto, aquí, un grupo de voluntarios ya estaba preparado para recibir a sus visitantes y dar los detalles de este proyecto a cargo de Concéntrico Calila Estudio quienes reflejaron su creatividad en su paleta de colores, creando un ambiente ideal para los pequeños en donde pueden pasar momentos de diversión.

 

Casa Lomas

Una de las experiencias en concreto que nos dio esta edición fue esta residencia a cargo del despacho Oficio Tallerde la arquitecta Marcela González Veloz, quien dio el house touren donde conocimos el proceso y los retos que enfrentó durante la construcción, además del diseño arquitectónico que implementó, que por su ubicación, regala vistas a la ciudad.

Casa en el Bosque

Tomamos carretera y nos dirigimos al pueblo mágico de Santiago en donde visitamos la siguiente casa a cargo de W.E.Y.E.S. Estudio. Fue Moisés Morales, socio de la firma, quien se encargó de llevarnos entre la naturaleza que envuelve este proyecto de campo, que se distingue por tener habitaciones separadas, y explicar cómo se aprovechó el terreno sin derribar los árboles que se encontraban en el sitio.

Prensa Milenio

Este año las puertas de Grupo Milenio fueron abiertas para que se pudiera conocer el proceso de impresión de Chic Haus. El recorrido por nuestra casa editorial estuvo a cargo de Pedro Cuday, Gerente Corporativo de Pre prensa, quien nos mostró la zona donde se encuentra la maquinaria y nos compartió una explicación técnica de cada edición. Una visita obligada, no solo para nosotros, sino para todo aquel que quiera conocer cómo se trabaja en una prensa.

Almacen 42

El Barrio Antiguo es un referente de Monterrey y ha recobrado la vida de sus calles, por ello no podíamos no visitarlo, este restaurante se ha convertido en uno de los favoritos de los regios, Taller Arquitectónico creó un concepto de secuencia de patios que se delimitan a través de contenedores en sus dos niveles, ligados entre sí por medio de terrazas y balcones que permiten que entre la luz natural, creando un gran ambiente en el espacio. 

BELMONTE 

Nuestro broche de oro fue la visita a la restauración de esta casa que hoy se ha convertido en un restaurante - bar ubicado también en la zona del Barrio Antiguo. La firma Restáurika se encargó de intervenir el inmueble, mientras que el diseño de interiores estuvo a cargo de North Office, en conjunto recuperaron la evolución arquitectónica de este inmueble, creando un ambiente acogedor con los muros aparentes, la madera y sus luces, además los detalles contemporáneos le dan un aspecto sofisticado.

Cientos de personas conocieron la ciudad, interpretaron sus construcciones y el legado que dejan, disfrutaron de recorridos por edificios como Pabellón M que busca devolverle la vida al centro de Monterrey, Distrito Armida que da un panorama del futuro en la arquitectura, el Centro Roberto Garza Sada y Estoa que se convierten en un referente educativo, así como Trebol Park, Hotel Habita, Albia y el Centro Comunitario Independencia que se han consolidado. Sin duda Open House es un gran festival de arquitectura local que promete seguir creciendo y sorprendiendo, por lo pronto solo nos queda decir ¡nos vemos el próximo año!

 

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.