ANFITRIÓN DE LUJO

Mario Campero organiza la octava certificación de caballos frisones, que será la única en México este año

COMPARTE ESTA NOTA
INTERIOR_Mario Campero (6)
INTERIOR_Mario Campero (2)
INTERIOR_Mario Campero (3)
INTERIOR_Rancho El Descanso (6)
PORTADA_Mario Campero

Por: Livier Becerra | Fotos: Marifer Rached | LOCACIÓN: Rancho El Descanso

Mario Campero es un empresario que sabe darse tiempo para disfrutar lo que le gusta, y una de sus pasiones son los caballos.

Lo que empezó como un hobby hace cinco años, hoy es su criadero de raza friesian, que lo ha llevado a convertirse en referencia a nivel mundial, pues por segunda ocasión será anfitrión en su rancho, El Descanso, de una certificación a la que asistirán jurados de la KFPS Royal Friesian, que es la asociación holandesa que avala y califica a estos caballos.

“Es una raza que es cuidada directamente por los reyes de Holanda, ya que es una raza autóctona de ese país; estuvo en peligro de desaparecer en los años 70, pero fue retomada por la corona holandesa y de ahí emerge ahorita con gran demanda en el mundo”, cuenta Mario, “por eso Holanda manda jueces a donde hay criaderos en el mundo, para seguir cuidando los estándares de la calidad de la raza, en su genética, movimientos y consaguinidad”.

Para México ésta será la octava certificación, anteriormente se habían realizado en ciudades como Colima, Ciudad de México y Arandas, en petit comité, por lo general a puerta cerrada, pero fue hasta el 2016 cuando Mario solicitó la sede para traerlo a nuestra región y ofreció un gran evento, pues lo abrió al público interesado en esta raza y la prensa holandesa lo calificó como el evento del año.

De ahí, que en 2017 el país europeo sólo avaló la certificación organizada por Campero, por lo que cualquier mexicano que posee un caballo frisón y quiera que sea avalado, deberá asistir el primer fin de semana de noviembre a El Descanso.

“Estando en Holanda, en enero, en el máximo evento de caballos frisón fue que me enteré que salimos en todos los medios y revistas holandesas, les pregunté qué tal les había parecido (el evento de 2016),  y en lugar de pedirles yo la fecha ellos me dijeron, ‘¿cuándo lo quieres hacer?’, les gustó mucho, están muy interesados en visitar nuestro país, les encantó al grado tal, que ahora se pelearon qué jueces quieren venir, y vendrá el mayor criador de caballos en Holanda y los dos mejores presentadores de caballos en el mundo”, afirma Mario.

Además de los jueces holandeses, el evento será encabezado por Ana María de Jager, presidenta de la Asociación Mexicana del Caballo Frisón, (Amcaf).

Se trata de un evento al que se ingresa por invitación y con previo registro, pero no es exclusivo para poseedores de equinos, pues habrá exposición de arte y música, por lo que se espera que rebase las expectativas de los organizadores.

“El año pasado nos llovió todo el día, nunca paró de llover, aún así entraron 2 mil 200 personas, aún así fue un súper éxito, la gente no se iba, estuvo padrísimo”, recuerda el anfitrión.

 

 

CAJA 1

EL EVENTO           

Fecha: 4 de noviembre

Lugar: rancho El Descanso, en Tlajomulco.

Entrada: es gratuita por medio de invitación y registro previo.

Invitados: mil 500

Caballos: se esperan entre 50 y 70

Los detalles: habrá una plataforma para 800 personas frente el espectáculo, así como 10 palcos VIP. Se presentará un show de tres caballos que están certificados para ser padres y que también serán calificados por los jueces.

Habrá otra zona de bar para más de 500 personas, así como exhibición de obras de 20 artistas.

 

 

CAJA 2

LA CERTIFICACIÓN                       

- La calificación de los jueces se basa 40 por ciento en la conformación así como el aspecto físico, y el 60 por ciento en los movimientos del caballo.

- Se empieza por los equinos más jóvenes, de seis meses de edad, hasta los de mayores, de tres años.

- La calificación que un caballo puede recibir es primero, segundo o tercer premio, (no lugares).

- El primer premio lo reciben sólo el 3 por ciento de los equinos nacidos a nivel mundial; en El Descanso tienen dos que recibieron esta categoría.           

 

 

CAJA 3

EL CABALLO                      

- Esta raza existe desde el año 150 a.C.

- Es negro, con crines largas y majestuoso, algo muy difícil de lograr.

- Estuvo a punto de desaparecer en la década de los años 70.

- Resurgió  con gran demanda en el mundo, pues además de Holanda, los principales países donde hay criaderos son Bélgica, Alemania, Francia y Japón.

- Hace cuatro años había 8 mil nacimientos por año, este año van 4 mil; se está reduciendo la cantidad para cuidar mejor la raza.

- Cada año hay disponibles 10 sementales para todo el mundo, los cuales están aprobados para reproducirse.

- Existe un árbol genealógico de toda la raza; el libro de registro a nivel mundial es controlado en su totalidad por la KFPS.

- Cuando un caballo muere, su papel de certificación regresa a Holanda para que no se haga mal uso del mismo.

CAJA 4

GRAN EMPRESARIO

Hace 21 años Mario remodeló un departamento y lo vendió, luego hizo lo mismo con otro, y así empezó todo; después de varios años y más de mil 500 departamentos trabajados de esta manera comenzó a remodelar edificios que iban desde 6 hasta 60 departamentos.

Al día de hoy y luego de incursionar en la construcción constituyó CEICA CORPORATIVO, que incluye distintas divisiones: cinco desarrollos habitacionales y un edificio de oficinas, inmobiliaria, carpintería institucional, criadero de caballos y su  marca de vino Campero.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.