La guía definitiva para elegir tu nuevo smartphone: 10 celulares de gama media para tener en cuenta en 2025

A continuación, te presentamos 10 modelos de celulares gama media que debes tener en cuenta en 2025, todos ellos con características que ofrecen el mejor balance entre precio y rendimiento.

COMPARTE ESTA NOTA
Ejemplos de celulares gama media para 2025
10 celulares de gama media para tener en cuenta en 2025

En el dinámico mundo de la tecnología móvil, la gama media ha adquirido una relevancia especial en los últimos años. Estos dispositivos combinan características de alto rendimiento a un precio accesible, lo que los convierte en la opción preferida de muchos usuarios.

Con avances constantes en cámaras, pantallas y procesadores, 2025 será un año clave para la gama media, ofreciendo más alternativas que nunca.

Si estás buscando un teléfono de calidad sin tener que desembolsar grandes cantidades de dinero, los celulares de gama media son la respuesta.

Este artículo te presenta los mejores modelos disponibles en México y a nivel internacional para este año.

Desde opciones con potentes procesadores, hasta aquellos con cámaras avanzadas, descubre qué dispositivos destacan en esta categoría.

Xiaomi, Huawei, y los modelos de Alcatel son algunas de las marcas que han logrado destacarse en este segmento. Se han ganado la confianza de miles de usuarios, y en este artículo analizamos las mejores opciones de 2025 para que tomes la mejor decisión según tus necesidades.

¿Cuál es el mejor celular de gama media en México?

México se ha convertido en un mercado clave para los teléfonos móviles de gama media, debido a la demanda de dispositivos que ofrezcan un buen rendimiento sin romper el presupuesto.

Entre las opciones más destacadas, el modelo Xiaomi Redmi Note 13 se presenta como uno de los mejores modelos de gama media. Con una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas y un procesador Snapdragon 7 Gen 1, ofrece una experiencia fluida para juegos y multitarea.

Su batería de 5000 mAh asegura un rendimiento duradero durante el día.

Otro celular que ha ganado popularidad en el mercado mexicano es el Huawei Y7.

Con una pantalla LCD de 6.26 pulgadas y un procesador Snapdragon 450, el Huawei Y7 combina un diseño sencillo con características básicas ideales para usuarios que no necesitan funciones avanzadas pero sí buscan fiabilidad y duración.

Ejemplos de celulares gama media para 2025

A continuación, te presentamos 10 modelos de celulares gama media que debes tener en cuenta en 2025, todos ellos con características que ofrecen el mejor balance entre precio y rendimiento.

Xiaomi Redmi Note 13

El Modelo Redmi Note 13 de Xiaomi, cuenta con un procesador Snapdragon 7 Gen 1 y una pantalla AMOLED y sobresale por su rendimiento fluido en juegos y multitarea, además de contar con una batería de 5000 mAh que promete durar todo el día.

Huawei Y7

El equipo Huawei Y7 sigue siendo una opción confiable dentro de la gama media, con su pantalla LCD de 6.26 pulgadas y un procesador Snapdragon 450 que asegura un uso básico y confiable.

Motorola Moto G Power (2025)

La serie Moto G Power es conocida por sus baterías de larga duración, y el modelo de 2025 no es la excepción.

Con 5000 mAh de batería, este celular es ideal para quienes buscan no tener que cargar su dispositivo constantemente. Su procesador Snapdragon 680 lo convierte en una opción eficiente para navegar por redes sociales y realizar tareas cotidianas.

Realme 10 Pro+

El Realme 10 Pro+ es otro contendiente fuerte, con una pantalla de AMOLED de 120 Hz y un procesador Dimensity 1080. Su diseño elegante y su excelente calidad de cámara hacen de este celular una opción sólida en la gama media.

Oppo Reno 8

El Oppo Reno 8 es conocido por sus cámaras con inteligencia artificial y su diseño elegante.

Con un procesador MediaTek Dimensity 1300 y una pantalla AMOLED, es una excelente opción para quienes buscan un celular con características premium a un precio accesible.

Alcatel 1C

El Smartphone Alcatel 1C sigue siendo una opción básica pero confiable. Su pantalla de 5.34 pulgadas y procesador MediaTek MT6739 lo hacen ideal para usuarios que solo necesitan un teléfono para funciones básicas.

Nokia G60 5G

El Nokia G60 5G es una opción excelente si buscas un celular económico con conectividad 5G. Su pantalla de 6.58 pulgadas y procesador Snapdragon 695 le dan un rendimiento fluido para tareas cotidianas.

Motorola Moto E 2025

El Moto E 2025 tiene un procesador Snapdragon 632, una pantalla Max Vision de 6.2 pulgadas, y una cámara de 13 MP. Ideal para aquellos que buscan un celular accesible para hacer lo básico, como tomar fotos, navegar por internet y usar redes sociales.

¿Cuál es el mejor celular de gama media para 2025?

Elegir el mejor celular de gama media en 2025 depende de tus necesidades específicas.

Si eres un entusiasta de la fotografía o el contenido multimedia, el Samsung Galaxy A54 o el Realme 10 Pro+ pueden ser opciones atractivas.

Si buscas duración de batería, el Motorola Moto G Power se convierte en una de las mejores opciones, mientras que el Huawei Y7 es ideal para aquellos que desean un dispositivo asequible.

Lo importante es que hoy en día, la gama media ofrece dispositivos de alta calidad a precios razonables. Con opciones como el Xiaomi Redmi Note 13 o el Alcatel 1C, los usuarios pueden encontrar un equilibrio perfecto entre rendimiento, características premium y precio accesible

¿Qué teléfono fue el mejor del 2024?

El Alcatel 1C es un dispositivo que puede parecer simple, pero es una excelente opción para aquellos que buscan lo esencial a un bajo precio.

Con una pantalla de 5.34 pulgadas y un procesador MediaTek MT6739, este teléfono cubre lo necesario para tareas cotidianas como navegar por internet, hacer llamadas y utilizar aplicaciones de mensajería.

Aunque no cuenta con características de gama alta, el Alcatel 1C sigue siendo una opción confiable para quienes buscan un celular económico para su uso diario.

Por otro lado, si el presupuesto lo permite y se busca algo con mayor capacidad y durabilidad, el Samsung Galaxy A54 es una excelente opción que destacó en 2024.

Con una pantalla Super AMOLED de 120 Hz, procesador Exynos 1380 y cámaras de 50 MP, este modelo sobresale en la gama media.

¿Cómo serán los celulares en 2030?

Para 2030, la tecnología móvil será totalmente diferente a lo que conocemos hoy. Los celulares de gama media serán aún más poderosos, con pantallas de alta frecuencia de actualización de 240 Hz, procesadores de inteligencia artificial dedicados y baterías que podrían durar días con una sola carga.

La conectividad 6G probablemente estará presente, ofreciendo velocidades de datos ultra rápidas para los usuarios.

Aún en 2025, las opciones de gama media continúan siendo las preferidas por la mayoría de los consumidores debido a la relación calidad-precio.

El futuro de los dispositivos móviles será cada vez más accesible sin sacrificar calidad.

¿Cuánto tiempo dura un móvil de gama media?

El tiempo de vida útil de un celular de gama media suele estar entre 2 y 4 años, dependiendo del uso y cuidado del dispositivo.

Las actualizaciones de software, el mantenimiento de la batería y la calidad de los componentes juegan un papel importante en la duración del equipo.

Muchos modelos, como el Xiaomi Redmi Note 13 y el Huawei Y7, tienen una excelente duración de batería y software actualizado que garantizan un buen rendimiento por más tiempo.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.