WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo, está a punto de dejar fuera a una lista de dispositivos que, a partir del 1 de noviembre, ya no serán compatibles con la app.
La razón es debido a las constantes actualizaciones que implementa Meta para mejorar la experiencia de los usuarios. Si tu celular está entre los que pronto perderán soporte, es momento de tomar medidas.
La actualización de WhatsApp
WhatsApp es mucho más que una simple aplicación de mensajería. Con más de dos mil millones de usuarios activos, ha logrado posicionarse como la principal vía de comunicación para familias, amigos y empresas.
Su atractivo radica en las múltiples funciones que ofrece, como mensajes instantáneos, llamadas de voz, videollamadas, transferencia de archivos, entre otros.
Sin embargo, como toda tecnología, WhatsApp necesita actualizarse periódicamente para mantenerse relevante, segura y con mejores funcionalidades.
Estas mejoras permiten que la app incorpore nuevas herramientas, pero también exigen que los dispositivos sean lo suficientemente potentes para soportarlas.
¿Qué celulares se quedarán sin WhatsApp?
Meta, la empresa detrás de WhatsApp, ha anunciado que aquellos celulares con versiones de sistemas operativos desactualizadas ya no podrán acceder a la app.
Los usuarios de Android que aún cuenten con dispositivos con sistema operativo 4.4 (KitKat) o inferior, verán cómo la aplicación dejará de funcionar.
Mientras tanto, para los usuarios de iPhone, aquellos que operen con iOS 11 o versiones más antiguas también se verán afectados.
Específicamente, WhatsApp dejará de funcionar en dispositivos que no hayan actualizado a Android 5.0 (Lollipop) o superior, y para los usuarios de Apple, deberán tener al menos iOS 12 para seguir disfrutando del servicio.
¿Por qué WhatsApp deja de dar soporte a estos celulares?
La respuesta tiene que ver con las limitaciones tecnológicas de los dispositivos más antiguos.
Las nuevas funciones que WhatsApp lanza, como mejoras en la seguridad, nuevas herramientas para videollamadas o los tan esperados chats multidispositivo, requieren una mayor capacidad de procesamiento y memoria.
Los celulares más viejos simplemente no están diseñados para manejar estas exigencias, lo que genera incompatibilidad.
Además, mantener el soporte para versiones de sistemas operativos tan antiguas se vuelve un reto para la seguridad. Las vulnerabilidades en estos dispositivos son más comunes, lo que pondría en riesgo la privacidad de los usuarios.
¿Qué hacer si tu celular ya no es compatible?
Si tu celular está en la lista de los afectados, tienes dos opciones: actualizar el sistema operativo o cambiar de dispositivo.
Para los usuarios de Android, si tu teléfono aún tiene capacidad para instalar una versión más reciente del sistema, el problema podría solucionarse fácilmente con una actualización.
Sin embargo, en muchos casos, los celulares más antiguos no podrán ejecutar Android 5.0 o iOS 12, lo que te obligaría a considerar la compra de un nuevo dispositivo.
Aunque cambiar de celular puede parecer una solución costosa, mantener un dispositivo actualizado es crucial no solo para seguir usando WhatsApp, sino también para proteger tu información personal.
Los celulares más nuevos no solo te permitirán acceder a todas las nuevas funciones de la app, sino que también ofrecerán mayor seguridad y eficiencia en tu día a día.