Cada vez más personas confían en la comodidad y eficiencia de las transacciones bancarias electrónicas, ya sea a través de aplicaciones móviles o páginas web, pero la Condusef ha alertado sobre los errores que pueden existir de por medio y a continuación te revelamos lo que han dicho.
Uno de los miedos más frecuentes al realizar transferencias bancarias es el de cometer errores al ingresar información, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una alerta dirigida a los clientes de importantes entidades financieras como Banamex, BBVA, Santander, y en general cualquier banco existente en México sobre las implicaciones de realizar transferencias a cuentas equivocadas.
¿Qué pasa si tengo errores en una transferencia bancarias?
Es importante tener en cuenta que si se realiza una transferencia a una cuenta incorrecta, los bancos no están legalmente obligados a recuperar el dinero.
Según la Condusef, este tipo de error se considera responsabilidad del cliente; sin embargo, existe la posibilidad de intentar resolver la situación.
¿Qué hacer en caso de tener errores en transferencias bancarias?
En caso de que te haya pasado esto, debes acudir personalmente a las oficinas de la entidad financiera en un plazo de 10 días hábiles posteriores a la realización de la transacción.
Cuando la transferencia se realiza a una cuenta de un titular de otro banco, el cliente debe comunicarse con su institución financiera para iniciar el proceso de recuperación del dinero.
En este caso, el banco del cliente afectado solicitará a la otra entidad la devolución del importe. Sin embargo, este procedimiento puede ser más difícil, ya que requiere la obtención de los datos del destinatario equivocado.
¿El banco debe regresarme el dinero si tuve un error en una transferencia bancaria?
Aunque algunos bancos puedan obtener la información del receptor de la transferencia errónea, no hay garantía de que el dinero será devuelto. Es esencial recordar que este error se originó por parte del cliente, lo que significa que la devolución depende de la disposición y buena fe del destinatario accidental.
En caso de una respuesta negativa, la última opción sería presentar una queja ante el Ministerio Público.
La Condusef recomienda que, si los clientes de bancos reciben fondos de manera incorrecta en sus cuentas, informen de inmediato al banco sobre la transacción desconocida.
¿Es ilegal usar el dinero de una transferencia bancaria que recibí por error?
Además, se insta a actuar con empatía al no utilizar los fondos recibidos por error, pues es importante recordar que este tipo de situaciones pueden ocurrirle a cualquiera, y el uso indebido del dinero puede traer consecuencias legales para el receptor accidental.