Entender tus derechos laborales y la compensación adecuada por trabajar en días festivos es esencial para cualquier trabajador. En México, el 17 de marzo se celebra como un día festivo en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.
Este día no solo tiene un gran significado histórico, sino que también implica derechos laborales específicos para aquellos que deben trabajar. Conoce todo lo necesario sobre tus derechos y cuánto te deben pagar si trabajas este día, asegurando que recibas una compensación justa por tu esfuerzo.
¿Qué se celebra el 17 de marzo?
El lunes 17 de marzo de 2025 habrá un puente en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, que se celebra el 21 de marzo.
El cambio de la conmemoración estos días se debe a una disposición de la Ley Federal del Trabajo de México, la cual establece que algunos días festivos de descanso obligatorio se trasladan al lunes más cercano para crear fines de semana largos o "puentes".
El objetivo de esta medida es promover el turismo y la economía, permitiendo que los trabajadores y estudiantes disfruten de un fin de semana prolongado. En 2025, el tercer lunes de marzo, es decir, el 17 de marzo, se ha designado como el día de descanso obligatorio en conmemoración de Benito Juárez.
Este día es de descanso obligatorio para los trabajadores, quienes tienen derecho a recibir una compensación adicional si laboran en esta fecha.
¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 17 de marzo?
Trabajar en un día festivo, como el 17 de marzo, puede generar dudas sobre la compensación que debes recibir. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México, los trabajadores tienen derecho a recibir una remuneración adicional por laborar en días de descanso obligatorio.
La LFT establece que los empleados que trabajen en un día festivo deben recibir su salario diario más el doble de su salario, lo que se traduce en un pago triple por el día trabajado.
El cálculo se realiza de la siguiente manera: el salario diario es el monto base que ganas por un día de trabajo. A esto se añade el pago doble, que corresponde a dos veces tu salario diario. En total, la suma del salario diario y el pago doble resulta en un pago triple.
Derechos laborales y recomendaciones
Es fundamental conocer tus derechos laborales y asegurarte de recibir la compensación adecuada por trabajar en un día festivo.
Si consideras que no te están pagando correctamente, puedes familiarizarte con las disposiciones legales consultando la LFT, comunicar tus inquietudes a tu empleador y solicitar la compensación correspondiente, o, si es necesario, acudir a un abogado laboral o a una organización de apoyo para recibir orientación.