La Tierra en peligro: Tormenta solar amenaza en llegar en los próximos días y estos son los riesgos

CONSEJOS

Una tormenta solar se dirige a la Tierra: Descubre los riesgos que representa

COMPARTE ESTA NOTA
Conoce los riesgos de las tormentas solares (Pexels)

La NASA anunció que una tormenta solar generada por un enorme agujero en la corona del Sol se dirige hacia la Tierra y se espera que llegue en los próximos días. Este fenómeno cósmico ha captado la atención de científicos y expertos en clima espacial debido a los posibles riesgos que representa para nuestra tecnología y vida cotidiana. 

Sigue leyendo porque exploraremos en detalle qué es una tormenta solar y los riesgos asociados a este fenómeno natural que podría poner en peligro a la humanidad.

¿Qué es una tormenta solar?

Una tormenta solar es un fenómeno espacial que ocurre cuando el Sol emite una gran cantidad de energía en forma de radiación y partículas cargadas. Estas tormentas son causadas por explosiones en la superficie del Sol, conocidas como erupciones solares, y por eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), que son grandes burbujas de plasma y campo magnético que se desprenden de la corona solar.

Tormenta solar: ¿Cuáles son los riesgos? (Freepik)

Lo que dijo la NASA sobre la tormenta solar que se aproxima

La NASA ha informado sobre una tormenta solar que se dirige a la Tierra a gran velocidad debido a un desgarre en la corona del Sol. Este fenómeno ha generado preocupación entre los científicos y expertos en clima espacial debido a los posibles riesgos que representa a la humanidad.

Los reportes indican que se ha detectado un agujero en la corona del Sol que cubre aproximadamente el 25% de su superficie. Este agujero permite que fuertes vientos solares se desaten desde la estrella a una velocidad superior a la habitual.

Los vientos solares son flujos de partículas cargadas que emite el Sol. Durante una tormenta solar, estos vientos pueden intensificarse y viajar a velocidades extremadamente altas, lo que puede afectar la magnetosfera de la Tierra y provocar tormentas geomagnéticas.

¿Qué dijo la NASA sobre la tormenta solar que se aproxima? (Pexels)

¿Cuáles son los riesgos asociados a la tormenta solar?

Las tormentas solares pueden tener varios riesgos asociados debido a la gran cantidad de energía y partículas cargadas que emiten. Uno de los principales riesgos es el impacto en la tecnología. Las tormentas solares pueden dañar los satélites en órbita, afectando las comunicaciones, la navegación GPS y la observación meteorológica.

Además, las corrientes inducidas geomagnéticamente pueden sobrecargar y dañar las redes eléctricas, provocando apagones y fallos en el suministro eléctrico. También pueden interrumpir las señales de radio y las comunicaciones por satélite, afectando tanto a las comunicaciones civiles como a las militares.

En cuanto a la salud humana, aunque la atmósfera terrestre nos protege de la mayoría de la radiación solar, los astronautas y las personas en vuelos de alta altitud pueden estar en mayor riesgo de exposición a niveles peligrosos de radiación.

Los vuelos que pasan por las regiones polares pueden experimentar mayores niveles de radiación y problemas de comunicación, lo que puede requerir desvíos y ajustes en las rutas de vuelo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.