Teoría de marzo: ¿Por qué las parejas terminan en este mes?

CONSEJOS

Explora la teoría de marzo y descubre por qué muchas parejas tienden a romper durante este mes.

COMPARTE ESTA NOTA
Teoria de marzo: Todo lo que necesitas saber sobre rupturas amorrosas en este mes

¿Alguna vez has notado que marzo parece ser el mes en el que muchas parejas deciden terminar su relación? La llamada "teoría de marzo" sugiere que este mes trae consigo una ola de rupturas sentimentales.

Conoce qué es y las posibles razones detrás de este fenómeno. Prepárate para descubrir qué puede estar pasando en este mes y cómo podría estar afectando las relaciones.

¿Qué es la teoría de marzo?

Esta teoría sugiere que durante el tercer mes del año, muchas relaciones sentimentales tienden a terminar. Aunque no hay evidencia científica que respalde esta teoría de manera definitiva, es una observación popular en la cultura.

Teoría de marzo: ¿Qué es y por qué afecta las parejas? (Freepik)

¿Cómo se originó la “teoría de marzo”?

La idea de qué marzo es el mes de las rupturas no tiene un origen concreto ni un momento específico en el que surgió. En cambio, es una observación cultural que ha ganado popularidad con el tiempo, principalmente a través de anécdotas y observaciones personales compartidas en medios de comunicación y redes sociales. 

La idea de que muchas relaciones terminan en marzo probablemente comenzó a partir de experiencias y observaciones individuales que se compartieron con otros, creando una percepción colectiva. 

Con el auge de las redes sociales, las personas comenzaron a compartir más sobre sus vidas personales, incluidas las rupturas. Marzo se mencionó repetidamente como un mes en el que muchas relaciones terminaban, lo que ayudó a popularizar la idea.

El fenómeno "teoría de marzo" que afecta las relaciones amorosas (Freepik)

Posibles razones detrás del fenómeno de la "teoría de marzo"

Aquí te presentamos algunas razones por las que posiblemente las parejas terminan en este mes del año:

  • Fin del invierno: La transición del invierno a la primavera puede traer cambios en el estado de ánimo y en las dinámicas sociales, lo que puede influir en las relaciones.
  • Reflexión anual: Marzo es un mes en el que muchas personas comienzan a reflexionar sobre sus metas y decisiones de Año Nuevo, lo que podría llevar a reevaluar sus relaciones. 
  • Menos presión social: Después de eventos importantes como las fiestas decembrinas y el Día de San Valentín, puede haber menos presión social para mantener una relación que no está funcionando.

Conexión con la astrología

La conexión entre la "teoría de marzo" y la astrología no es directa, pero hay algunas formas en las que la astrología podría intentar explicar este fenómeno. En astrología, se cree que los movimientos y posiciones de los planetas, así como los signos zodiacales, influyen en el comportamiento humano y en las relaciones.

Aunque estas ideas son interesantes, es importante recordar que la astrología es una pseudociencia y no tiene evidencia científica que respalde sus afirmaciones. La "teoría de marzo" sigue siendo una observación cultural más que una realidad fundamentada en datos.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.