¿Cuánto calor y frío aguanta tu celular? Estas son las temperaturas máximas y mínimas

Consejos

Descubre los límites de temperatura que tu celular puede tolerar para evitar daños a largo o corto plazo

COMPARTE ESTA NOTA
Temperaturas máximas y mínimas que aguanta tu celular (Foto: Cortesía)

En un mundo donde llevamos el celular a todos lados; desde playas ardientes hasta montañas nevadas, entender sus límites térmicos se vuelve tan importante como saber cuántos megapíxeles tiene su cámara.

Y si bien sabemos que son susceptibles al calor, ya que tienen un uso constante, también hay que considerar los climas frescos. Entonces, ¿cuáles son las temperaturas que pueden aguantar sin verse afectados? Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¿Cuál es la temperatura más alta que puede aguantar un celular?

La mayoría de los smartphones actuales están diseñados para funcionar sin problemas en un rango de temperatura ambiente entre los 0°C y los 35°C. Sin embargo, su límite superior suele rondar los 45°C a 50°C.

Más allá de eso, los dispositivos pueden empezar a presentar fallas: desde pantallas que bajan su brillo automáticamente, hasta apagones inesperados para evitar sobrecalentamientos internos.

Por supuesto, hay celulares que incluyen sistemas inteligentes que regulan la temperatura para evitar daños, pero eso no significa que puedas dejar tu celular expuesto al sol durante horas.

En casos extremos, las baterías de ion-litio pueden expandirse o incluso explotar si la temperatura supera los 60°C, un riesgo que se eleva si dejas tu teléfono dentro del auto cerrado bajo el sol.

Evitar el uso intensivo mientras se carga, no jugar videojuegos exigentes por largos periodos en ambientes calurosos y proteger tu equipo del sol directo son claves para mantenerlo seguro.

Hay celulares que pueden apagarse por las altas temperaturas (Foto: Pexels)

¿Cuál es la temperatura más baja que puede aguantar un celular?

En el otro extremo, los smartphones no disfrutan precisamente del invierno profundo. El funcionamiento estándar en frío va de los 0°C a los -10°C, aunque algunos modelos están diseñados para resistir temperaturas mucho más bajas sin que sus componentes sufran daños.

Por ejemplo, el nuevo realme 14 Pro a México, es un smartphone que desafía el clima al cambiar de color a temperaturas bajo cero y soportar inmersiones de hasta 2 metros. Cuenta con un acabado perlado que se transforma a -16°C y una certificación IP69 que garantiza resistencia al agua, polvo e incluso sumersiones prolongadas.

Este modelo presume una tecnología de cambio de color con frío que se activa a -16°C, demostrando que la innovación puede ir de la mano con la resistencia. Sin embargo, en climas extremadamente fríos, los celulares pueden experimentar una ralentización en el sistema operativo, pérdida temporal de batería y pantallas táctiles menos sensibles.

Si te encuentras en zonas donde las temperaturas bajan mucho, lo mejor es mantener tu celular cerca del cuerpo para que se mantenga templado, evitar exponerlo directamente al viento frío y, si es necesario, usar fundas térmicas.

Cómo proteger tu celular de las temperaturas

Lo primero que debes hacer para cuidar tu celular del calor o del frío es conocer su rango de temperatura recomendado, que puedes consultar en el manual del fabricante. A partir de ahí, adaptar tus hábitos puede hacer una gran diferencia.

Evita cargarlo cuando esté demasiado caliente o frío, ya que ese es uno de los momentos más vulnerables para la batería. Utiliza fundas con protección térmica si vas a lugares extremos, y si llegas a notar que el celular se calienta o se enfría demasiado, apágalo por un momento y déjalo aclimatarse antes de volver a usarlo.

Así que ya sea que viajes a la nieve o al desierto, cuidar tu celular y entender sus límites será siempre el mejor accesorio.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.