¡Cuidado! Así es la nueva estafa de Spotify con la que te roban tus datos; ¿cómo evitarla?

Consejos

El truco de los hackers para robar cuentas de Spotify sin esfuerzo

COMPARTE ESTA NOTA
Spotify también podría ser una forma en la que sufras de una estafa (Instagram)

La seguridad en Internet sigue siendo un tema de preocupación en plataformas digitales, y Spotify no es la excepción, por lo que debes conocer esta nueva forma ennla que los delincuentes te podrían estafar.

Recientemente, se han identificado nuevas estrategias utilizadas por ciberdelincuentes para robar datos personales y manipular cuentas de usuarios sin que estos lo noten de inmediato y esto es todo lo que debes saber al respecto.

¿Cómo estafan en Spotify?

  • Phishing

Uno de los métodos más utilizados para robar cuentas de Spotify es el phishing, una táctica en la que los atacantes envían correos electrónicos falsos que imitan la apariencia de la plataforma. 

Estos mensajes suelen alertar sobre problemas con la suscripción, fallos en el pago o la necesidad de verificar la cuenta.

Cuando el usuario hace clic en el enlace proporcionado, es redirigido a una página falsa con el mismo diseño que la oficial. 

Allí, al ingresar sus credenciales, la información es capturada por los hackers, quienes pueden tomar control de la cuenta de inmediato.

¿Cómo evitar las estafas por  Spotify?

Una de las cosas más importantes a la hora de evitar estafas de cualquier tipo, es que nunca debes ingresar tus datos en enlaces enviados por correo o mensajes sospechosos.

Además, debes verificar siempre la URL antes de iniciar sesión, con el fin de evitar cualquier página extraña, activa la autenticación en dos pasos si la plataforma lo permite.

El deseo de obtener funciones premium sin pagar ha llevado a muchos usuarios a descargar aplicaciones modificadas (APKs) que prometen acceso ilimitado a Spotify sin anuncios y sin restricciones. 

Sin embargo, lo que parece un atajo conveniente es, en realidad, una puerta de entrada para que los ciberdelincuentes accedan a la información personal del dispositivo.

La Estafa de Spotify que está causando preocupación (Freepik)

Al instalar estas versiones no oficiales, los hackers pueden obtener datos sensibles, como credenciales de acceso, historial de navegación y, en algunos casos, incluso información bancaria si el teléfono está vinculado a tarjetas de pago.

Algo que debes saber saber es que al descarga Spotify solo desde fuentes oficiales como Google Play Store o App Store.

También, evita compartir tu cuenta con aplicaciones externas o sitios de dudosa procedencia.

Si notas actividad sospechosa, cambia tu contraseña de inmediato.

Una de las tácticas más recientes para robar datos en Spotify es el uso de listas de reproducción y podcasts con enlaces maliciosos en sus descripciones. 

Al hacer clic en estos links, los usuarios pueden ser redirigidos a sitios fraudulentos que roban información bancaria o instalan malware en el dispositivo.

En algunos casos, este malware puede ejecutar procesos en segundo plano, permitiendo a los atacantes recopilar datos personales, registrar pulsaciones del teclado y acceder a otras cuentas vinculadas en el mismo dispositivo.

¿Por qué estafan en Spotify?

Puede parecer extraño que los delincuentes se esfuercen en robar cuentas de una plataforma de música, pero la realidad es que estas credenciales pueden ser utilizadas para distintos fines como la venta de cuentas robadas, la manipulación de reproducciones reproducciones incluso el acceso a más datos personales que es lo más peligroso.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.