El SAT podría visitar tu casa si cumples con estos requisitos

CONSEJOS

¿El SAT podría visitar tu casa? Infórmate sobre los requisitos y situaciones que desencadenan una inspección domiciliaria

COMPARTE ESTA NOTA
Estas son las razones por las que el SAT podria visitar tu casa (Pexels)

Imagina que estás tranquilo en tu hogar, cuando de repente, quien toca el timbre de tu casa, ¡es el SAT! Pues esto es posible si cumples con ciertos requisitos de esta autoridad fiscal. 

Te vamos a contar de manera sencilla cuáles son esas situaciones que pueden llevar al Servicio de Administración Tributaria a visitarte en tu propio hogar.

¿Qué es el SAT?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una entidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en México. Su principal tarea es asegurarse de que las personas y las empresas paguen sus impuestos de manera justa.

También se encarga de revisar que todos cumplan con las leyes fiscales y aduaneras, facilita que las personas puedan cumplir con estas leyes voluntariamente, y proporciona información para mejorar la política fiscal.

¿Por qué razones el SAT puede visitar mi casa?

Esta autoridad fiscal puede llegar a tu domicilio en cualquier momento, así que asegúrate de no cumplir con las siguientes razones para no ser sorprendido:

  1. Errores aritméticos y omisiones: Si en tus declaraciones fiscales hay errores matemáticos o información que falta.
  2. Inconsistencias en la contabilidad: Si hay discrepancias entre los libros y registros contables y las declaraciones presentadas.
  3. Declaraciones incompletas o incorrectas: Si no has presentado todas las declaraciones necesarias o si las presentadas contienen información incorrecta.
  4. Situaciones de alta sospecha: Si el SAT detecta actividades sospechosas o irregulares en tus declaraciones fiscales.
  5. Uso de información inconsistente: Si proporcionas información que no coincide con la de otras fuentes verificables.
  6. Actividades comerciales no declaradas: Si tienes actividades comerciales que no has declarado.
Evita visitas del SAT, conoce las razones(Foto: Freepick)

¿Cómo puedo prepararme para una visita del SAT?

Revisa tu documentación fiscal

  • Mantén todos tus documentos organizados: facturas, declaraciones de impuestos, recibos y cualquier otra documentación relevante.
  • Verifica que toda la información sea consistente y precisa: asegúrate de que no haya discrepancias en tus registros.

Conoce tus derechos

  • Infórmate sobre tus derechos como contribuyente: sabes que puedes solicitar la identificación oficial del auditor y una copia de la orden de visita.
  • Conoce los procedimientos: estar al tanto del proceso te permitirá manejar la visita con mayor confianza.

Consulta a un asesor fiscal

  • Busca asesoría profesional: un contador o asesor fiscal puede ayudarte a entender mejor tus obligaciones y a prepararte para la visita.
  • Prepárate para posibles preguntas: practica con tu asesor cómo responder preguntas del SAT.

Conoce aquí las recomendaciones para una visita del SAT (Freepik)

Sé transparente y colabora

  • Colabora con el auditor: muestra disposición para proporcionar la información solicitada.
  • No ocultes información: la transparencia puede evitar problemas mayores.

Revisa tus obligaciones

  • Asegúrate de estar al día: verifica que todas tus obligaciones fiscales estén cumplidas y al corriente.
  • Realiza correcciones si es necesario: si encuentras errores, corrígelos antes de la visita.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.