Estos son los trabajadores que NO recibirán reparto de utilidades en 2025

CONSEJOS

El reparto de utilidades es un derecho laboral en México, pero no todos lo recibirán en mayo 2025. ¿Quiénes son y por qué no les corresponde este pago? Aquí te explicamos.

COMPARTE ESTA NOTA
¿Cuáles son los empleados que no recibirán reparto de utilidades en mayo 2025? (Freepik)

El reparto de utilidades en México 2025 es un pago basado en las ganancias de 2024. Sin embargo, no todos los empleados pueden beneficiarse de este derecho.

Aunque la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores deben recibir una parte de las ganancias generadas por sus empleadores, existen ciertas excepciones que han dejado fuera a diversos sectores. ¿Por qué algunos trabajadores no recibirán el pago en mayo 2025? Descúbrelo aquí.

¿Cuál es la fecha límite para recibir el pago de utilidades en México 2025?

El reparto de utilidades en México inició el 1 de abril de 2025 para los empleados de empresas (personas morales) y el 1 de mayo de 2025 para quienes trabajan con personas físicas con actividad empresarial.

Los plazos para recibir el pago fueron los siguientes:

  • Empresas: hasta el 30 de mayo de 2025.
  • Personas físicas: hasta el 29 de junio de 2025.

Si tienes preguntas sobre este importante pago, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría gratuita sobre qué hacer en tu caso.

Razones por las que algunos empleados no reciben utilidades en mayo 2025 (Freepik)

¿Quiénes no recibirán reparto de utilidades en mayo 2025?

No todos los trabajadores tienen derecho a recibir utilidades. La ley establece algunas excepciones, dejando fuera a ciertos sectores. Aquí te explico quiénes son:

  • Empleados del hogar.
  • Directores, administradores y gerentes generales.
  • Socios o accionistas de empresas.
  • Trabajadores eventuales que laboraron menos de 60 días en 2024.
  • Empleados de empresas de nueva creación en su primer año de operación.
  • Profesionistas que cobran mediante pago de honorarios y presten servicios son existir alguna relación de trabajo con el patrón.
  • Trabajadores del IMSS e instituciones públicas descentralizadas con fines de beneficencia.

¿Qué trabajadores quedan fuera del reparto de utilidades en México? (Pexels/Freepik)

¿Por qué algunos trabajadores no reciben utilidades?

La Ley Federal del Trabajo establece que solo las empresas con ganancias mayores a $300,000 pesos deben repartir utilidades. Además, ciertas compañías están exentas para evitar cargas fiscales que puedan afectar su operación.

¿Cómo reclamar el reparto de utilidades si no te pagaron?

Si crees que debiste recibir el pago, aquí hay algunas acciones que puedes tomar:

  1. Pregunta en Recursos Humanos si tu empresa hizo el reparto.
  2. Solicita la declaración anual de la empresa para comprobar si tuvo ganancias en 2024.
  3. Consulta a la Profedet, que ofrece asesoría gratuita para resolver dudas y presentar quejas.

El reparto de utilidades es un derecho laboral importante, pero no todos los trabajadores lo reciben. Es fundamental conocer quiénes están excluidos y las razones detrás de ello. Si tienes dudas sobre tu derecho, lo mejor es informarte y reclamar si es necesario.

Si crees que mereces utilidades, no dejes pasar la oportunidad. Revisa con tu empresa o consulta con Profedet para asegurarte de que recibas lo que te corresponde.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.