Cada vez que alimentas a tu perro o gato, probablemente lo haces con mucho amor, responsabilidad y compromiso, pero, ¿qué pasa con las envolturas del alimento una vez que se vacían? Te decimos cómo reciclarlas.
La mayoría de los empaques, terminan en la basura común, sin saber que estos, aunque parezcan imposibles de reciclar, en realidad sí tienen una segunda vida… si sabes cómo y dónde gestionarlos correctamente.
Pasos para reciclar las envolturas de la comida de perro
- Limpia los empaques
Reciclar los empaques de croquetas o sobres de comida húmeda no es tan complicado como suena. Solo se necesita un poco de organización. Lo ideal es limpiar los empaques antes de desecharlos.
Un enjuague rápido ayuda a evitar malos olores y facilita su proceso de reciclaje.
- Acomoda los empaques
Después, dobla los empaques para ahorrar espacio y guárdalos en una bolsa o caja hasta que tengas suficientes para llevarlos a un centro de acopio.
¿Todos los empaques de comida para perro se pueden reciclar?
En el caso de Purina, la respuesta es sí. Tanto los bultos de alimento seco como los sobres de comida húmeda están diseñados para ser reciclables.
Mientras que los primeros son de materiales plásticos resistentes, los segundos están fabricados con plástico tipo 7, un material especial que también puede aprovecharse para nuevos productos si se gestiona correctamente.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de economía circular, donde se busca que los empaques no terminen en tiraderos, sino que se reintegren al ciclo productivo.
¿Dónde depositar empaques de comida para perro para reciclarlos?
En la actualidad, existen puntos de recolección en CDMX, Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Veracruz. Estos centros están habilitados para recibir específicamente empaques de productos Purina.
Para encontrar el más cercano, solo necesitas ingresar al sitio de Ecolana, una plataforma que facilita el acceso a contenedores de reciclaje en todo el país.
El mapa interactivo de Ecolana te permitirá filtrar por tipo de residuo y ubicación, lo que lo convierte en una herramienta útil para quienes quieren empezar a reciclar de manera más consciente.
¿No hay contenedores en tu ciudad?
Si no vives en una de las ciudades mencionadas, no estás fuera del programa.
Existen dos alternativas que facilitan la recolección: una es Bike Recycling, un servicio disponible en CDMX y Guadalajara que recoge los empaques directamente en tu domicilio.
Otra opción es el programa de Acopiadores Comunitarios de Ecolana. A través de este, puedes enviar tus empaques por paquetería desde cualquier estado del país. Solo necesitas empacarlos adecuadamente y seguir las instrucciones que te proporcionan al registrarte.
Puede que reciclar las envolturas del alimento de tu mascota parezca algo insignificante, pero en realidad contribuye de forma importante a reducir la huella ambiental.