Qué hacer si no presentaste tu Declaración Anual 2025 al SAT a tiempo

Consejos

Estas son las sanciones por no presentar a tiempo tu declaración anual. Sin embargo, aún puedes hacer algo al respecto para evitar complicaciones. Aquí te explicamos.

COMPARTE ESTA NOTA
Si se te pasaron las fechas sigue estas recomendaciones para hacer tu declaración anual y evitar multas. (Foto: Pexels)

El pasado 31 de marzo venció el plazo para que las personas morales presentaran su Declaración Anual 2025 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, si no cumpliste con esta obligación fiscal, todavía puedes ponerte al corriente, aunque con algunas posibles consecuencias económicas.  

Las sanciones por no presentar la declaración varían dependiendo del régimen. Para personas físicas, las multas van desde los $1,810 hasta los $22,400 pesos, mientras que para personas morales pueden llegar hasta los $44,790 pesos. Si además tenías impuestos por pagar, el SAT aplicará recargos y actualizaciones por inflación sobre el saldo pendiente.

SAT: esto es lo que pasa si no presentas tu declaración a tiempo. (Foto: Pexels)


¿Qué hacer si no presentaste la declaración a tiempo?

  1. Ingresa al portal del SAT: Lo primero es ingresar al renovado sitio web oficial (www.sat.gob.mx) con tu RFC, contraseña o e.firma. Si no cuentas con alguno de estos datos, agenda una cita para regularizarte.
  2. Presenta tu declaración extemporánea: Aunque haya pasado la fecha límite, el sistema permite registrar tus ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales.
  3. Calcula y paga recargos: El portal genera automáticamente los recargos por extemporaneidad. Puedes pagar en línea o imprimir tu línea de captura.
  4. Guarda tu acuse: Una vez completado el proceso, descarga tu comprobante oficial con sello digital para tener respaldo ante futuras revisiones.

Aunque no hay una fecha límite para la presentación extemporánea, entre más tardes, mayores serán los intereses y riesgos. No olvides que el SAT puede incluso reportarte ante el Buró de Crédito.

Cumplir con tus obligaciones fiscales te permite acceder a diferentes beneficios. (Foto: Pexels)

Consecuencias de seguir sin declarar ante el SAT

Además de las multas, el SAT podría reportarte al Buró de Crédito o enviar un requerimiento formal que eleva aún más la sanción. Por ello, aunque no hay un límite de tiempo exacto para declarar extemporáneamente, entre más pronto lo hagas, menor será el impacto. 

Recuerda que estar al día con tus obligaciones fiscales te permite acceder a beneficios como la devolución de impuestos y evita problemas legales en el futuro.Para orientación gratuita, puedes llamar a MarcaSAT (55 627 22 728), chatear desde el portal o acudir a una oficina del SAT con cita previa.

Recuerda que no hay una fecha límite para la presentación extemporánea de tu declaración anual. (Foto: Pexels)

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.