Estos son los electrodomésticos que gastan más luz y elevan tu cuenta de CFE

Consejos

Descubre qué electrodomésticos gastan más electricidad y cómo optimizar su uso para evitar un aumento en la factura de luz

COMPARTE ESTA NOTA
Este es el aparato que debes desconectar si quieres ahorrar energía. (Foto: Pexels)

Cada aparato eléctrico encendido en tu hogar contribuye al consumo total de energía el cual tiene un impacto financiero y ambiental. Al adoptar hábitos de ahorro energético, no solo disminuyes el costo de tu factura, sino que también contribuyes a la protección del medio ambiente.

Toma nota sobre cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen y sigue estos pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en el ahorro de energía y en tu bolsillo.

Para disminuir el consumo de energía y bajar tu recibo de electricidad, la CFE recomienda desconectar ciertos aparatos durante la noche. (Foto: Pexels)

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los principales responsables del consumo eléctrico en los hogares son:

  • Refrigerador: 24% del consumo total.
  • Instalaciones eléctricas con fallas: 22%.
  • Iluminación: 20%.
  • Aire acondicionado: 18%.
  • Aparatos en modo stand-by: 11%.
  • Otros electrodomésticos: 5%.

El aire acondicionado, uno de los mayores consumidores de luz

Uno de los aparatos que más incrementa el consumo de energía es el aire acondicionado. Para reducir su impacto en la factura de luz, la CFE recomienda:

  • Instalarlo lejos de fuentes de calor como lámparas o la estufa.
  • Mantenerlo alejado de la luz solar directa.
  • Ajustar el termostato a 25°C. Cada grado menos aumenta el consumo entre 4% y 6%.
  • Mejorar el aislamiento térmico de la habitación para evitar que trabaje más de lo necesario.
Otros aparatos electrónicos como cargadores y equipos de audio también pueden contribuir al consumo. (Foto: Pexels)

Consejos para reducir el consumo de energía

Si deseas disminuir tu consumo eléctrico y evitar que tu hogar aumente el gasto, la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), la CFE y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) recomiendan las siguientes medidas:

  •  Aprovechar la luz natural para reducir el uso de iluminación artificial.
  •  Usar focos LED, que consumen 80% menos energía que las incandescentes y tienen una vida útil de más de 10,000 horas.
  • Desconectar los aparatos eléctricos cuando no estén en uso.
  • Utilizar multicontactos con interruptor para cortar la corriente de varios dispositivos a la vez.
  • Revisar la instalación eléctrica para detectar fugas de energía. Un signo de alerta es que el medidor siga girando aunque todos los aparatos estén apagados.
  • Secar la ropa al aire libre en lugar de usar la secadora.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.