El uso de portaplacas en los autos es algo muy común entre los conductores, ya sea por estética o para proteger la matrícula. Sin embargo, en la Ciudad de México (CDMX) esta práctica puede resultar en una multa si el accesori o obstruye la visibilidad de la información vehicular, ¿te pueden multar por ello?
En el Estado de México, la legislación es más permisiva, pero hay puntos importantes que considerar si vas constantemente a la Ciudad de México y a continuación, te explicamos lo que establece la normativa vigente y las sanciones que puedes enfrentar.
¿Qué dice la ley de la CDMX sobre los portaplacas?
De acuerdo con el artículo 43 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, está prohibido instalar o utilizar porta placas que dificulten la lectura de la información contenida en las matrículas.
Esta medida también aplica para las micas, láminas transparentes u oscuras que cubran las placas, ya que pueden alterar o dificultar la identificación del vehículo.
El incumplimiento de esta norma se sanciona con una multa que equivale a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, en 2025 son aproximadamente 108.57 pesos.
Esto significa que la multa puede llegar a ser entre 1,085 y 2,171 pesos, dependiendo de lo que dicte la autoridad.
Sin embargo, es importante mencionar que muchos vehículos nuevos adquiridos en agencias automotrices suelen llevar porta placas promocionales con el nombre de la concesionaria.
Aunque estos no tienen la intención de ocultar la matrícula, algunos modelos pueden cubrir parcialmente la información, lo que podría dar lugar a una infracción, por lo que debes revisar muy bien el portaplacas que tienes puesto en tu vehículo.
Sin embargo, en caso de que desees elevar visualmente el portaplacas que usas, podrías apostar por algo más discreto, pero que de la misma forma, se siga apreciando la matrícula de forma original.
¿Qué dice la ley del Estado de México sobre los portaplacas?
El Reglamento de Tránsito no contempla una prohibición específica para el uso de porta placas, pero si viajas con frecuencia en la CDMX, debes tener en cuenta que la policía de tránsito puede multarte si considera que el accesorio obstaculiza la visibilidad de la matrícula.
Por ello, es recomendable utilizar únicamente marcos delgados o muy discretos que no interfieran con la información que se vea en tu vehículo, o de lo contrario, podrías recibir una multa al ir a la CDMX.
Así que, antes de hacer cualquier traslado en tu vehículo, toma en cuenta este detalle para evitar multas o problemas con la ley.