Mientras miles de vacacionistas planean disfrutar de las playas mexicanas durante Semana Santa 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta importante.
Seis playas han sido clasificadas como no aptas para nadar debido a altos niveles de contaminación bacteriana. ¿Cuáles son estas playas y qué riesgos implican? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para unas vacaciones seguras.
¿Qué es la Cofepris?
Cofepris, la autoridad sanitaria encargada de proteger la salud pública en México, realiza monitoreos periódicos de la calidad del agua en las playas del país. Este análisis incluye la medición de bacterias como los enterococos fecales, que pueden representar riesgos para la salud si superan los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el monitoreo previo a Semana Santa 2025, se analizaron más de 2,337 muestras de agua en 289 playas de uso recreativo. Aunque el 98% de las playas fueron consideradas aptas, seis playas no cumplieron con los estándares de seguridad sanitaria.
Las 6 playas peligrosas para nadar en Semana Santa 2025, según Cofepris
- Rosarito y Rosarito I (Baja California): Altos niveles de contaminación bacteriana.
- Tijuana y Tijuana I (Baja California): Riesgos sanitarios significativos.
- Playa Icacos (Acapulco, Guerrero): Contaminación por enterococos fecales.
- Playa Sayulita (Bahía de Banderas, Nayarit): No apta para actividades recreativas.
¿Cuáles son los riesgos de entrar a nadar en agua contaminada?
Nadar en agua contaminada puede acarrear diversos problemas de salud. Entre los principales riesgos se encuentran las infecciones estomacales severas causadas por bacterias como el cólera y la salmonelosis, que pueden generar síntomas como diarrea intensa, fiebre y deshidratación.
Los problemas no se limitan al sistema digestivo. También son comunes las infecciones respiratorias, irritaciones cutáneas, conjuntivitis y otitis, especialmente incómodas para quienes disfrutan de actividades recreativas en el agua.
Involuntariamente, el consumo de agua contaminada mientras se nada puede agravar estos riesgos, por ello, Cofepris recomienda evitar el contacto directo con el agua en estas playas.
Recomendaciones para disfrutar de las playas en las vacaciones de Semana Santa
- Consulta los reportes actualizados de Cofepris antes de viajar.
- Opta por playas que hayan sido clasificadas como aptas para uso recreativo.
- Evita dejar basura en la playa y utiliza baños públicos para preservar la limpieza.
- Participa en campañas de limpieza comunitaria para contribuir al cuidado del medio ambiente.
La calidad del agua en las playas mexicanas es un tema crucial para garantizar la seguridad de los vacacionistas. Comparte esta información con tus amigos y familiares para que todos puedan disfrutar de unas vacaciones seguras y responsables.
¡Cuidemos juntos nuestras playas!