¿Problemas para dormir? Esta planta purifica el aire y ayuda a conciliar el sueño

Consejos

Además de decorar tu habitación esta planta purifica el aire durante la noche, lo que contribuye a conciliar el sueño. Aquí te decimos de cuál se trata.

COMPARTE ESTA NOTA
Hay plantas que son ideales tener en la habitación por sus beneficios para la salud. (Foto: Freepik)

Dormir profundamente es clave para la salud física y mental pues además de que nos permite recargar energía, también fortalece el sistema inmunológico, mejora el estado de ánimo y la concentración. 

Sin embargo, muchas veces el ambiente de nuestra recámara puede interferir con un sueño reparador debido a la presencia de contaminantes invisibles, como los compuestos orgánicos volátiles (COV).

Una forma natural y efectiva de mejorar la calidad del sueño es incorporar plantas purificadoras de aire en tu habitación. Entre ellas, destaca la Sansevieria trifasciata, mejor conocida como "lengua de suegra", por sus poderosos beneficios nocturnos.  

Si tienes problemas para dormir la madre naturaleza nos regala estas plantas para dar bienestar. Foto: Pexels)

Afortunadamente, la naturaleza tiene la respuesta en una planta que seguramente tienes en casa. La lengua de suegra ha sido reconocida por la NASA en su Clean Air Study como una de las mejores plantas para interiores gracias a su capacidad de liberar oxígeno durante la noche, algo poco común en el reino vegetal.

Además, es capaz de filtrar toxinas nocivas como el benceno, el formaldehído y el xileno, presentes comúnmente en muebles, pinturas y productos de limpieza. Esto convierte a la sansevieria en una aliada perfecta para mejorar la calidad del aire mientras duermes.

Beneficios de tener la planta Lengua de Suegra en tu habitación

Basta con que coloques una maceta pequeña con esta vistosa planta junto a tu cama para aprovechar sus beneficios:

  • Oxigenación nocturna: mejora la respiración durante el sueño.
  • Reducción de toxinas: limpia el aire de agentes contaminantes.
  • Mejora el descanso: favorece un sueño más profundo y reparador.
  • Alivio de alergias: disminuye síntomas como congestión nasal.
  • Fácil de cuidar: resistente, necesita poca luz y poco riego.

Recuerda regarla de dos a tres veces al mes para prolongar su vida y colocarla en un lugar con luz indirecta para evitar que sus hojas se quemen con el rayo solar.

Plantas que ayudan a dormir mejor

Si quieres complementar tu ambiente, considera añadir también:

  • Lavanda, por su aroma relajante.
  • Jazmín, cuyas flores ayudan a reducir la ansiedad.
  • Monstera Deliciosa, decorativa y purificadora.
  • Spatiphyllum o Cuna de Moisés, ideal para limpiar el aire

Incorporar plantas como la lengua de suegra en tu dormitorio no solo aporta un toque estético, sino que mejora tu calidad de vida. Este pequeño cambio puede marcar la diferencia entre una noche agitada y un descanso verdaderamente reparador.

Esta planta fácil de cuidar, tiene la capacidad de filtrar algunas toxinas comunes del aire. (Foto: Pexels)


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.