¡No lo creerás! Te llevarás una multa de 200 mil pesos por tener esta planta en casa

CONSEJOS

No te arriesgues a pagar una multa de 200 mil pesos. Descubre qué planta no debes tener en casa.

COMPARTE ESTA NOTA
Descubre cuál es la planta prohibida en México (Freepik/Pexels)

¿Sabías que tener una planta específica en tu hogar podría costarte una multa de 200 mil pesos? Así es, en México hay una planta cuya posesión está prohibida,  y el incumplimiento de esta normativa puede llevarte a enfrentar severas sanciones. 

Descubre cuál es esta planta, por qué está prohibida y cómo puedes evitar problemas legales. Conocer y respetar las regulaciones es fundamental para contribuir a la conservación de la biodiversidad en nuestro país.

¿Cuál es la planta prohibida en México?

La planta pata de elefante, conocida científicamente como Beaucarnea recurvata, es endémica de México y su extracción y comercialización descontroladas han llevado a una disminución significativa de su población en su hábitat natural. 

Debido a esta situación, las autoridades mexicanas han prohibido la posesión y comercialización de la pata de elefante. Quienes infrinjan esta normativa pueden enfrentar severas multas y sanciones. 

Según la legislación nacional, las personas que sean sorprendidas transportando, vendiendo o con la posesión de esta planta sin la documentación adecuada pueden enfrentar multas de hasta 200 mil pesos mexicanos, equivalentes a 300 a 3,000 días de salario mínimo. 

Además, las multas pueden venir acompañadas de penas adicionales, dependiendo de la gravedad del caso.

Esta es la planta que esta prohibida en México (Freepik)

¿Por qué está prohibido tener la planta pata de elefante en casa?

La pata de elefante (Beaucarnea recurvata) ha sido declarada en peligro crítico de extinción, según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, debido a su crecimiento extremadamente lento y la pérdida de su hábitat natural por deforestación y expansión agrícola.

La extracción de ejemplares jóvenes y adultos afecta negativamente su capacidad de reproducción. Además, la demanda de esta planta ha causado erosión del terreno y ha impactado indirectamente a la industria agrícola y ganadera. Por estas razones, su posesión y comercialización están prohibidas. 

Conocer y respetar las regulaciones es fundamental para evitar sanciones y contribuir a la conservación de la biodiversidad.

La planta Beaucarnea recurvata, esta prohibida en México (Instagram)

Consejos para adquirir plantas de manera legal

Al momento de comprar plantas para tu hogar o jardín, es fundamental asegurarse de que provengan de viveros y tiendas de jardinería que cuenten con la documentación adecuada y las autorizaciones necesarias. 

Este es un paso crucial para evitar problemas legales y contribuir a la conservación de las especies protegidas.

Compra en lugares confiables

Asegúrate de adquirir tus plantas en establecimientos autorizados y reconocidos que sigan las regulaciones locales y nacionales. Estos lugares suelen tener personal capacitado que puede orientarte sobre las plantas que venden.

Infórmate sobre las especies protegidas

Antes de comprar una planta, investiga si está en la lista de especies protegidas. Esto te ayudará a evitar multas y a contribuir a la protección de la biodiversidad. Puedes consultar la Norma Oficial Mexicana (NOM) y otras fuentes oficiales para obtener esta información.

Evita la compra ilegal

No compres plantas a vendedores informales o en mercados donde no se pueda garantizar la legalidad de las mismas. La compra ilegal de plantas contribuye al tráfico ilícito y pone en riesgo a las especies en peligro de extinción.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.